María del Pilar León-Castro Alonso para niños
Datos para niños María del Pilar León-Castro Alonso |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de septiembre de 1946![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | doctor | |
Educada en | Universidad de Sevilla | |
Alumna de | Antonio Blanco Freijeiro | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesora de universidad, historiadora, arqueóloga y escritora | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
María del Pilar León-Castro Alonso nació en Sevilla, España, el 13 de septiembre de 1946. Es una destacada arqueóloga e historiadora española. También es miembro de la Real Academia de la Historia, una institución muy importante en España.
Contenido
¿Quién es María del Pilar León-Castro Alonso?
María del Pilar León-Castro Alonso es una experta en el estudio de las civilizaciones antiguas. Como arqueóloga, investiga y descubre restos del pasado. Como historiadora, interpreta esos hallazgos para entender cómo vivían las personas hace mucho tiempo.
Sus primeros años y estudios
En 1969, María del Pilar terminó sus estudios universitarios en Filosofía y Letras en la Universidad de Sevilla. Lo hizo con un premio especial por su excelente rendimiento. En 1974, obtuvo su doctorado, que es el grado académico más alto, con las mejores calificaciones.
Fue alumna de Antonio Blanco Freijeiro, un profesor muy reconocido. Para seguir aprendiendo, recibió una beca de la Fundación Alexander von Humboldt. Esto le permitió estudiar más a fondo en la ciudad de Bonn, en Alemania. También pasó dos años investigando en el Instituto de Arqueología Rodrigo Caro, que forma parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Su carrera como profesora e investigadora
A lo largo de su carrera, María del Pilar ha enseñado en varias universidades importantes. Ha sido profesora en la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Córdoba y la Universidad Pablo de Olavide. Actualmente, es profesora emérita de arqueología en la Universidad de Sevilla. Esto significa que, aunque ya no da clases a tiempo completo, sigue siendo una figura importante en la universidad.
Ha dedicado mucho tiempo a investigar la antigua ciudad romana de Córdoba. También fundó una revista llamada Romula. Esta revista se especializa en la arqueología de los restos romanos que se encuentran en la península ibérica.
Reconocimientos y aportaciones importantes
María del Pilar León-Castro Alonso es miembro de varias instituciones prestigiosas. Es parte del Instituto Arqueológico Alemán y de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría. En 2012, fue nombrada académica de la Real Academia de la Historia. Ser académica es un gran honor que reconoce su importante trabajo y contribuciones al estudio de la historia.
Sus libros y publicaciones
María del Pilar León-Castro Alonso ha escrito varios libros y artículos importantes sobre sus investigaciones. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- Traianeum de Itálica, publicado en Sevilla en 1988.
- Esculturas de Itálica, publicado en Sevilla en 1995.
- Colonia Patricia Corduba. Una reflexión arqueológica, publicado en Sevilla en 1996.
- Italica MMCC, que son las actas de unas jornadas sobre el 2200 aniversario de la fundación de Itálica, publicado en Sevilla en 1997.
- La sculpture des Ibéres, publicado en París en 1999.
Véase también
En inglés: María del Pilar León-Castro Alonso Facts for Kids