María Shcherbachenko para niños
Datos para niños María Shcherbachenko |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre completo | María Zajárovna Shcherbachenko | |
Nombre nativo | Марі́я Заха́рівна Щербаче́нко | |
Nacimiento | 15 de septiembre de 1922 Yefremovka, Gobernación de Járkov (RSS de Ucrania) |
|
Fallecimiento | 23 de noviembre de 2016 Kiev (Ucrania) |
|
Sepultura | Cementerio militar Lukyanivske | |
Nacionalidad | Soviética | |
Información profesional | ||
Área | ![]() |
|
Años activa | 1943-1945 | |
Lealtad | Unión Soviética | |
Rama militar | ![]() |
|
Unidad militar | 835.° Regimiento de Fusileros | |
Rango militar | ![]() |
|
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Distinciones | Véase Condecoraciones | |
María Zajárovna Shcherbachenko (nacida el 15 de septiembre de 1922 en Yefremovka, Ucrania, y fallecida el 23 de noviembre de 2016 en Kiev, Ucrania) fue una valiente médica militar. Sirvió en el Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial. El 23 de octubre de 1943, recibió el importante título de Héroe de la Unión Soviética. Este reconocimiento fue por ser una de las primeras trece personas en cruzar el río Dniéper durante una batalla clave.
Contenido
María Shcherbachenko: Una Heroína de Guerra
María Shcherbachenko es recordada por su gran valentía y dedicación. Su historia es un ejemplo de cómo las personas pueden ayudar a otros en momentos difíciles.
Sus Primeros Años
María nació el 15 de septiembre de 1922 en un pequeño pueblo llamado Yefremovka, en Ucrania. Creció en una familia de campesinos. Cuando tenía solo diez años, sus padres fallecieron. Su hermano mayor, Andréi, se encargó de criarla. Después de terminar la escuela, trabajó como asistente de contabilidad en una granja de su pueblo.
Su Valiente Servicio en la Guerra
Cuando su pueblo fue ocupado durante la Segunda Guerra Mundial, María se escondió para evitar ser llevada a trabajar lejos de casa. En febrero de 1943, las tropas soviéticas liberaron Yefremovka. María ayudó a construir defensas cerca del río Donets.
En marzo de 1943, se unió al Ejército Rojo. Completó un curso de enfermería en la Escuela de Medicina de Samarcanda. En junio de 1943, fue enviada al frente de batalla como parte del 835.° Regimiento de Fusileros.
El Cruce del Dniéper
El 24 de septiembre de 1943, María fue una de las primeras trece personas en llegar a la orilla derecha del río Dniéper. Lo hizo bajo un intenso ataque enemigo en el pueblo de Grebeni. Durante diez días de combates muy difíciles, María rescató a 112 soldados heridos. Les dio los primeros auxilios y los llevó al otro lado del río para que recibieran atención médica. Al principio de la batalla, incluso manejó una ametralladora.
Por su increíble valentía, el 23 de octubre de 1943, recibió el título de Héroe de la Unión Soviética. Después de recibir este honor, siguió sirviendo en el frente. En mayo de 1944, fue invitada a dar un discurso en un evento importante en Moscú. Luego, la enviaron a estudiar a una escuela de medicina militar, aunque no llegó a graduarse.
Después de la Guerra
Cuando la guerra terminó, María dejó el ejército. Estudió derecho en Taskent y luego trabajó como abogada en Kiev.
En 1973, la Cruz Roja Internacional le otorgó la Medalla Florence Nightingale. Este premio es un gran reconocimiento a su dedicación por ayudar a los heridos en la batalla. María Shcherbachenko falleció en Kiev el 23 de noviembre de 2016, a los 94 años. Fue enterrada en el cementerio militar Lukyanivske.
Condecoraciones
A lo largo de su vida, María Shcherbachenko recibió muchos honores y medallas por su servicio y valentía:
- Héroe de la Unión Soviética (23 de octubre de 1943)
- Orden de Lenin (23 de octubre de 1943)
- Orden de la Guerra Patria de 1.er grado (11 de marzo de 1985)
- Medalla al Valor (9 de octubre de 1943)
- Medalla Florence Nightingale (12 de mayo de 1971)
- Orden al Mérito (2.do grado - 5 de marzo de 1997; 3.er grado - 6 de octubre de 1994)
- Orden de Bohdán Jmelnitski de 3.er grado (14 de octubre de 1999)
- Medalla Conmemorativa del 20.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
- Medalla Conmemorativa del 30.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
- Medalla Conmemorativa del 40.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
- Medalla Conmemorativa del 50.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
- Medalla Conmemorativa del 60.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
- Medalla de Zhúkov
- Medalla del 50.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
- Medalla del 60.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
- Medalla del 70.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
- Medalla Conmemorativa del 1500.º Aniversario de Kiev
Galería de imágenes
Véase también
- Lista de Heroínas de la Unión Soviética