María Pita para niños
Datos para niños María Pita |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1565 Santiago de Sigrás (España) |
|
Fallecimiento | 21 de febrero de 1643 Cambre (España) |
|
Residencia | La Coruña | |
Información profesional | ||
Ocupación | Comerciante | |
María Mayor Fernández de Cámara y Pita (nacida en Sigrás, Cambre, alrededor de 1565 y fallecida en 1643), más conocida como María Pita, fue una valiente heroína española. Es famosa por su papel en la defensa de la ciudad de La Coruña en 1589. En ese año, La Coruña fue atacada por una flota inglesa.
Contenido
¿Quién fue María Pita y por qué es importante?
María Pita es una figura histórica muy importante en España. Su historia se conoce gracias a documentos antiguos. Estos documentos se guardan en archivos como el Archivo General de Simancas. Nos cuentan sobre su vida y sus acciones.
Algunas historias sobre María Pita han sido adornadas con el tiempo. Sin embargo, los documentos confirman su valentía. Ella pidió una recompensa por sus servicios al Consejo de Guerra.
El ataque a La Coruña en 1589
El 3 de mayo de 1589, tropas inglesas llegaron a La Coruña. Estaban dirigidas por el vicealmirante sir Francis Drake. Este ataque era parte de un conflicto entre Inglaterra y España. La reina Isabel I de Inglaterra quería debilitar al rey Felipe II de España.
Los soldados ingleses rodearon la ciudad de La Coruña. Lograron abrir un hueco en la muralla. Así, comenzaron a entrar en la parte antigua de la ciudad.
La valiente acción de María Pita
Durante el asalto, el esposo de María Pita, Gregorio de Rocamunde, fue asesinado. Llena de coraje, María Pita tomó la lanza de la bandera inglesa. Con ella, mató al oficial que lideraba el ataque. Este oficial era el hermano de Francis Drake.
Esta acción sorprendió y desanimó a los soldados ingleses. Eran unos doce mil hombres. La valentía de María Pita hizo que se retiraran. Se cuenta que ella gritó en gallego: "Quen teña honra, que me siga", que significa "quien tenga honor que me siga".
Después de la batalla, María Pita ayudó a recoger a los fallecidos. También cuidó de los heridos. Otras mujeres de La Coruña también participaron en la defensa. Por ejemplo, Inés de Ben fue herida mientras luchaba.
La vida personal de María Pita
María Pita se casó cuatro veces y tuvo cuatro hijos. Después de enviudar por última vez, el rey Felipe II le dio una pensión. Esta pensión era como el sueldo de un oficial. También le permitió exportar mulas de España a Portugal.
¿Dónde se puede aprender más sobre María Pita?
En La Coruña, existe la Casa Museo de María Pita. Este museo recuerda la vida de esta heroína. Se encuentra en el lugar donde estaba la casa de su primer esposo.
El museo tiene varias salas:
- Planta Alta: Muestra información sobre La Coruña en los siglos XVI y XVII.
- Casa de María Pita "a vella": Recrea la tienda y el dormitorio de la casa de sus padres.
- Sala nivel 2: Explica el papel de La Coruña en las relaciones internacionales de esa época.
- Sala nivel 3: Analiza las relaciones entre España e Inglaterra. También cuenta los eventos que llevaron al ataque de La Coruña en 1589. Además, muestra un resumen de la vida de María Pita.
El monumento a María Pita
En la Plaza de María Pita, en La Coruña, hay un gran monumento en su honor. Esta plaza está frente al Ayuntamiento de la ciudad. La estatua es de bronce y fue creada por Xosé Castiñeiras.
La escultura muestra a María Pita con la lanza. Con ella, mató al oficial inglés. Con su otra mano, sostiene el cuerpo de su esposo. La obra mide 9,31 metros de altura en total. Pesa 30 toneladas.
¿Qué otras cosas llevan el nombre de María Pita?
El nombre de María Pita ha sido usado para nombrar varias cosas importantes:
- Un barco llamado "María Pita" llevó la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna en 1803. Esta expedición llevó vacunas a territorios lejanos.
- En agosto de 2008, Salvamento Marítimo nombró a uno de sus barcos de rescate "María Pita (BS-14)". Este barco tiene su base en Galicia.
- La aerolínea Iberia tiene un avión Airbus A340 con su nombre. Este avión se usa para rutas largas.
- La empresa de transporte Castromil (Monbus) tiene un autobús llamado "María Pita".
- En La Coruña, hay un hotel de la cadena Meliá que se llama "María Pita".