María Martín Zorraquino para niños
Datos para niños María Martín Zorraquino |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | María Antonia Martín Zorraquino | |
Nacimiento | 15 de mayo de 1948 Zaragoza, ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | María Antonia Zorraquino Juan Martín Sauras |
|
Educación | ||
Educada en | Universidad de Zaragoza | |
Información profesional | ||
Ocupación | Catedrática, Investigadora | |
Cargos ocupados | Catedrático de universidad | |
Empleador | Universidad de Zaragoza | |
Miembro de | Real Academia Española | |
María Antonia Martín Zorraquino (nacida el 15 de mayo de 1948 en Zaragoza, España) es una destacada lingüista española. Es una profesora universitaria de Lengua Española en la Universidad de Zaragoza y miembro de la Real Academia Española.
Su trabajo se ha centrado en cómo se construyen las oraciones (la sintaxis), cómo usamos el lenguaje en diferentes situaciones (la pragmática) y cómo el idioma cambia con el tiempo o en distintos lugares. Ha estudiado mucho el español, especialmente en la región de Aragón.
Trayectoria académica de María Martín Zorraquino
María Martín Zorraquino estudió Filología Románica en la Universidad de Zaragoza. Esta carrera se enfoca en el estudio de las lenguas que vienen del latín, como el español. Obtuvo su doctorado en la misma universidad con una tesis sobre las construcciones pronominales en el español antiguo.
Desde 1981, es profesora titular de Lengua Española en la Universidad de Zaragoza. Fue la primera mujer en ocupar este importante cargo en España. Antes de eso, fue profesora adjunta y agregada en la misma universidad. También ha sido profesora invitada en universidades de otros países, como la Universidad de Zúrich en Suiza y la Universidad de Cádiz en España.
Ha participado en importantes comités y asociaciones relacionadas con el estudio del lenguaje. Por ejemplo, fue miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Lingüística. También ha colaborado con la UNESCO en temas de español para el Bachillerato Internacional.
Además de ser miembro de la Real Academia Española (RAE), que es la institución que cuida el idioma español, también es miembro de otras academias de la lengua en América Latina, como la Academia Cubana de la Lengua, la Academia Panameña de la Lengua y la Academia Boliviana de la Lengua.
Participó en la creación de la Gramática Descriptiva de la Lengua Española, una obra muy importante que explica cómo funciona el español. En ella, escribió un capítulo sobre los "marcadores del discurso", que son palabras o expresiones que nos ayudan a organizar lo que decimos, como "además", "sin embargo" o "por lo tanto".
Publicaciones destacadas
María Martín Zorraquino ha escrito y colaborado en varios libros importantes sobre el idioma español. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- Ejercicios de español para clase y laboratorio de idiomas (en colaboración con Hans Kundert), 1976.
- El lenguaje de los medios de comunicación, 1990.
- Estudio sociolingüístico de la Franja Oriental de Aragón (con otros autores), 1995. Este libro analiza cómo se habla el español en una zona específica de Aragón.
- Los marcadores del discurso. Teoría y análisis (coordinado con E. Montolío Durán), 1998.
- Las lenguas de Aragón (en colaboración con J. M. Enguita Utrilla), 2000.
- Morfología y español como lengua extranjera (editado con D. Serrano-Dolader y J.F. Val Álvaro), 2009.
- Aspectos de la subjetividad en el lenguaje (editado con D. Serrano-Dolader y M. Porroche), 2015.
- El Cours de linguistique générale (1916) de Ferdinand de Saussure: algunas reflexiones, desde la lingüística hispánica, en el centenario de su publicación, 2016.