Maqbool Fida Husain para niños
Datos para niños Maqbool Fida Husain |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de septiembre de 1915 Pandharpur (India) |
|
Fallecimiento | 9 de junio de 2011 Londres (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio de Brookwood | |
Nacionalidad | India (desde 1950) y catarí (desde 2010) | |
Religión | Islam | |
Educación | ||
Educado en | Escuela de Arte Sir Jamsetjee Jeejebhoy | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, director de cine, político, artista, guionista, productor de cine y fotógrafo | |
Cargos ocupados | Miembro del Rajya Sabha | |
Género | Retrato | |
Distinciones |
|
|
Maqbool Fida Husain (nacido en Pandharpur, India, el 17 de septiembre de 1915 y fallecido en Londres, Reino Unido, el 9 de junio de 2011) fue un famoso pintor y cineasta de la India. En 2005, debido a algunas controversias relacionadas con su arte, decidió dejar su país y se hizo ciudadano de Catar.
Husain fue un artista muy productivo. No usaba un estudio de pintura tradicional. Le gustaba extender sus lienzos en el suelo en cualquier lugar y pintar con un pincel muy largo. Era conocido por dar un toque moderno a historias y temas religiosos de la India. Por ejemplo, creó series de pinturas basadas en los famosos relatos del Ramayana y Mahabharata. También hizo una serie de 45 acuarelas llamada Passage Through Human Space.
Contenido
Maqbool Fida Husain: Un Artista Único
Maqbool Fida Husain fue una figura muy importante en el arte moderno de la India. Su estilo era único y su forma de trabajar era muy particular.
Sus Inicios y Estilo Artístico
Maqbool Fida Husain nació en Pandharpur y creció en Indore, en la región de Madhya Pradesh. Su padre era contable. De joven, Husain se mudó a Bombay para buscar oportunidades. Allí, empezó diseñando juguetes y muebles para niños. También se dedicó a pintar carteles para películas.
Más tarde, su arte fue influenciado por pintores famosos como Cézanne y Matisse. Se especializó en pintar escenas de las grandes historias épicas de la India, como el Mahabharata. También representaba a los dioses y diosas hindúes. Algunas de sus obras generaron debate porque los presentaba de una manera que algunos consideraron controvertida. Esto llevó a que algunos grupos tuvieran problemas con su arte.
En 1947, fue invitado a unirse al "Progressive Artists’ Group" por Francis Newton Souza. Este grupo estaba formado por artistas modernos que querían romper con las formas de pintura tradicionales.
Reconocimientos y Cine
Husain ganó un premio en la exposición anual de la Bombay Art Society. Después de eso, sus obras se exhibieron por toda la India y en otros países. En 1971, tuvo una gran exposición en la Bienal de San Pablo.
En 1986, el primer ministro Rajiv Gandhi lo nombró miembro de la Cámara Alta del Parlamento de la India. Durante los seis años que estuvo en este puesto, no habló mucho. En cambio, se dedicó a hacer caricaturas de sus compañeros parlamentarios. Estas caricaturas fueron publicadas más tarde en un libro llamado Sansad Upanishad: The Scriptures of Parliament.
Su Trabajo en el Cine
Además de pintar, Husain también hizo películas. En 1967, una de sus películas, Through the Eyes of a Painter, ganó el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín. Este es un premio muy importante en el mundo del cine.
Husain también era conocido por sus retratos de la Madre Teresa de Calcuta. Pintó cientos de imágenes de la famosa actriz de Bollywood de los años noventa, Madhuri Dixit. La conoció a través de la película Who Am I to You? (1994) y la consideró su inspiración. Incluso la dirigió en la película Gaja Gamini en el año 2000, la cual él mismo produjo. Más tarde, también dirigió a otra estrella del cine hindi, Tabu, en la película Meenaxi: A Tale of Three Cities (2004).
Controversias y Legado
En 2005, una de sus pinturas, "The Last Supper", fue vendida por 2 millones de dólares a un coleccionista. Con ese dinero, Husain ayudó a mantener cuatro museos que él mismo había creado. Estos museos mostraban su propia obra y su colección de coches deportivos clásicos.
¿Por Qué Dejó la India?
Debido a las controversias sobre algunas de sus obras, Maqbool Fida Husain enfrentó problemas en la India. Para evitar más conflictos, decidió dejar su país en 2005 y se mudó a Catar, donde se convirtió en ciudadano. A pesar de esto, su legado como uno de los artistas más importantes de la India sigue siendo muy reconocido.
Véase también
En inglés: M. F. Husain Facts for Kids