Manuela M. Veloso para niños
Datos para niños Manuela M. Veloso |
||
---|---|---|
![]() Manuela M. Veloso en 2012
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de agosto de 1957 Lisboa (Portugal) |
|
Nacionalidad | Estadounidense y portuguesa | |
Familia | ||
Cónyuge | José M. F. Moura | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Carnegie Mellon | |
Supervisor doctoral | Jaime Carbonell | |
Información profesional | ||
Ocupación | Informática teórica, investigadora de la inteligencia artificial y profesora de universidad | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Manuela Maria Veloso es una destacada científica nacida el 12 de agosto de 1957. Fue la líder del Departamento de Aprendizaje Automático en la Universidad Carnegie Mellon. También fue profesora en la Escuela de Informática de esta misma universidad.
Manuela Veloso presidió la Asociación para el Avance de la Inteligencia Artificial (AAAI) hasta 2014. Además, fue cofundadora y expresidenta de la Federación RoboCup. Es reconocida como experta internacional en robótica e inteligencia artificial.
En mayo de 2018, Manuela Veloso fue contratada por JP Morgan Chase. Su misión allí fue dirigir la investigación en inteligencia artificial de la empresa.
Contenido
¿Cómo se formó Manuela Veloso?
Manuela Veloso obtuvo su primera licenciatura y una maestría en Ingeniería Eléctrica. Esto fue en el Instituto Superior Técnico de Lisboa, Portugal, en 1980 y 1984.
Su camino en la educación superior
Después de sus estudios en Portugal, Manuela Veloso continuó su formación. Recibió una Maestría en Informática de la Universidad de Boston en 1986. Luego, se trasladó a la Universidad Carnegie Mellon. Allí, en 1992, obtuvo su doctorado (Ph.D.) en Informática.
Su tesis doctoral se tituló "Aprendizaje por Razonamiento Analógico en problemas de propósito general". Su supervisor fue el profesor Jaime Carbonell.
La carrera y los logros de Manuela Veloso
Poco después de terminar su doctorado, Manuela Veloso se unió a la facultad de la Escuela de Informática de la Universidad Carnegie Mellon. Comenzó como profesora asistente.
Ascenso en la academia
Fue ascendida a profesora asociada en 1997. En 2002, se convirtió en profesora titular. También fue profesora invitada en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y en la Universidad de Harvard.
Reconocimientos y premios
Manuela Veloso ha recibido muchos premios importantes. En 2009, ganó el Premio de Investigación de Agentes Autónomos ACM/SIGART. También fue la presentadora principal de conferencias internacionales como IJCAI-07 y AAAI-05.
En 2016, fue nombrada líder del Departamento de Aprendizaje Automático de Carnegie Mellon.
Su investigación en robótica e inteligencia artificial
Manuela Veloso se enfoca en crear "agentes autónomos" eficientes. Estos son sistemas que pueden pensar, percibir y actuar por sí mismos. Su objetivo es que puedan planificar, ejecutar tareas y aprender.
Ella y sus estudiantes han creado muchos robots autónomos. Algunos ejemplos son:
- Robots de fútbol: Sus equipos de robots futbolistas han ganado el torneo mundial RoboCup varias veces.
- Robots de servicio móvil: Sus robots CoBot han recorrido más de 1000 kilómetros de forma autónoma dentro de edificios universitarios.
En una entrevista de 2016, Manuela Veloso habló sobre la importancia de la ética en el desarrollo de sistemas autónomos. Ella cree firmemente que esta tecnología se usará para el bien de la humanidad.
Honores y distinciones importantes
- Premio CAREER de la Fundación Nacional de Ciencia en 1995.
- Medalla Allen Newell por Excelencia en Investigación en 1997.
- Miembro de la AAAI en 2003.
- Miembro del Instituto Radcliffe para Estudios Avanzados de la Universidad de Harvard en 2006/2007.
- Miembro del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) en 2010.
- Miembro de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) en 2010.
- Profesora Cátedra Einstein, Academia China de Ciencias en 2012.
- Miembro de la ACM en 2016, por sus aportes a la inteligencia artificial, especialmente en planificación, aprendizaje, sistemas multi-agente y robótica.
Véase también
En inglés: Manuela M. Veloso Facts for Kids