robot de la enciclopedia para niños

Manuel del Cabral para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel del Cabral
Manuel del Cabral.jpg
Información personal
Nombre completo Manuel Antonio Cabral Tavárez
Nacimiento 7 de marzo de 1907
Santiago de los Caballeros (República Dominicana)
Fallecimiento 14 de mayo de 1999
Santo Domingo
Nacionalidad Dominicana
Lengua materna Español
Familia
Padres Amelia Josefa Tavárez Saviñón y Mario Fermín Cabral y Báez
Hijos Peggy Cabral
Información profesional
Ocupación Escritor Dominicano
Género Poesía

Manuel del Cabral (7 de marzo de 1907 - 14 de mayo de 1999) fue un importante escritor dominicano. Se le considera uno de los grandes poetas de su país y de toda Latinoamérica. Vivió en varios lugares y creó muchas obras diferentes, como cuentos, novelas y poesía. Él mismo llamó a su trabajo su "voz viva". En 1992, recibió el Premio Nacional de Literatura de la República Dominicana.

La vida y obra de Manuel del Cabral

Manuel del Cabral nació el 7 de marzo de 1907 en Santiago de los Caballeros. Sus padres fueron Amelia Josefa Tavárez Saviñón y Mario Fermín Cabral y Báez. Estudió la escuela primaria y secundaria en su ciudad natal.

Aunque su padre quería que fuera abogado, Manuel se interesó más por la poesía. Por eso, dejó sus estudios de Derecho para dedicarse a escribir. De joven, trabajó como linotipista (una persona que usaba una máquina para imprimir textos) y como librero.

Inicios de su carrera y vida diplomática

En 1931, después de publicar su primer libro de poemas, Pilón, se mudó a Santo Domingo. Años más tarde, en 1938, viajó a Nueva York en un barco de carga.

Mientras trabajaba limpiando ventanas en Nueva York, recibió una noticia sorprendente. Fue nombrado para un puesto en la embajada dominicana en Washington. Así comenzó una exitosa carrera como diplomático que duró casi treinta años.

Representó a su país en varias naciones de América Latina, como Colombia, Perú, Panamá, Chile y Argentina. También estuvo en Europa. Su trabajo como diplomático fue muy importante para su poesía. Le permitió conocer diferentes culturas y a muchos escritores famosos de su tiempo.

Temas en su poesía

La obra de Manuel del Cabral es muy variada y duradera en la literatura dominicana. Su poesía trata temas como la sociedad, el amor y la filosofía.

Fue una de las voces más destacadas de la poesía "negrista" del Caribe. Este tipo de poesía explora y celebra la cultura y las experiencias de las personas afrodescendientes en la región.

En su poesía social, destaca el poema Compadre Mon. En esta obra, Manuel del Cabral habla sobre la pobreza y las dificultades sociales. También escribió sobre la filosofía y la existencia en libros como Sangre Mayor y Los Huéspedes Secretos.

Manuel del Cabral es el poeta dominicano más conocido fuera de su país. Sus poemas han sido incluidos en muchas colecciones. La famosa poeta Gabriela Mistral dijo que él tenía una "voz lírica múltiple y poderosa". Lo consideraba uno de los cuatro grandes poetas de América, junto a Rubén Darío, César Vallejo y Pablo Neruda.

Obras narrativas y reconocimientos

Además de poesía, Manuel del Cabral también escribió novelas y cuentos. Algunas de sus novelas son El Escupido y El Presidente Negro. Entre sus libros de cuentos se encuentran Veinte cuentos y Los relámpagos lentos.

En 1992, recibió el Premio Nacional de Literatura, un importante reconocimiento en su país. Manuel del Cabral tuvo cuatro hijos. Una de sus hijas, Peggy Cabral, se casó con el líder político José Francisco Peña Gómez. Manuel del Cabral falleció a los 92 años, el 14 de mayo de 1999, en Santo Domingo.

Obras destacadas

Poesía

  • Pilón: canto al terruño y otros poemas (1931)
  • Doce poemas negros (1935)
  • Compadre Mon (1943)
  • Chinchina Busca el Tiempo (1945)
  • Los Huéspedes Secretos (1950)
  • Sangre mayor (1965)
  • La Isla Ofendida (1965)
  • Los anti-tiempos (1967)
  • Palabra (1977)
  • Cédula del mar (1981)

Otros géneros

  • Memoria: Historia de Mi Voz (1964)
  • Ensayo: La Espada Metafísica (1990)
  • Novela: El Escupido (1970), El Presidente Negro (1973)
  • Cuentos: 20 Cuentos (1951), Los relámpagos lentos (1966)
  • Teatro: La carabina piensa (1976)

Galería de imágenes

kids search engine
Manuel del Cabral para Niños. Enciclopedia Kiddle.