Manuel de Torres Martínez para niños
Datos para niños Manuel de Torres Martínez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de enero de 1903 La Unión (España) |
|
Fallecimiento | 29 de septiembre de 1960 Almoradí (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Bolonia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista y jurista | |
Cargos ocupados | Catedrático de universidad | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Juan Velarde Fuertes | |
Miembro de | Real Academia de Ciencias Morales y Políticas | |
Distinciones |
|
|
Manuel de Torres Martínez (nacido en La Unión, el 25 de enero de 1903, y fallecido en Almoradí, el 29 de septiembre de 1960) fue un importante jurista y economista español. También fue miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
Contenido
¿Quién fue Manuel de Torres Martínez?
Manuel de Torres Martínez fue una figura destacada en el campo de la economía y el derecho en España durante el siglo XX. Su trabajo ayudó a modernizar el pensamiento económico en el país.
Sus primeros años y educación
Manuel de Torres Martínez estudió el bachillerato en Orihuela. Luego, se licenció en derecho en la Universidad de Valencia en 1925. En 1927, obtuvo su doctorado en leyes en la prestigiosa Universidad de Bolonia en Italia. Además, en 1931, se convirtió en experto en temas de comercio.
Desde 1927 hasta 1939, trabajó como profesor auxiliar de derecho en la Universidad de Valencia. También enseñó economía en la Escuela Social de Valencia hasta 1936.
Su trayectoria profesional y académica
Después de un período difícil en su vida, Manuel de Torres Martínez continuó su carrera académica. Se convirtió en catedrático (profesor principal) de derecho político en la Universidad de Valencia. En 1942, comenzó a enseñar economía pública en la misma universidad.
En septiembre de 1940, fue nombrado Consejero de Economía Nacional. Este cargo le permitió influir en las decisiones económicas del país. En 1944, obtuvo la cátedra de teoría económica en la Universidad de Madrid. En 1951, fue nombrado decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas de esta universidad.
En 1952, Manuel de Torres Martínez se unió a la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. También fue presidente de la sección de política económica del Instituto de Estudios Políticos. Dirigió la revista Economía Política. En 1956, representó a la Real Academia en el Instituto Sancho Montcada del CSIC, donde llegó a ser director.
Contribuciones a la economía española
Manuel de Torres Martínez fue uno de los primeros en introducir las ideas del economista Keynes en España. Estas ideas se enfocaban en cómo el gobierno podía ayudar a la economía. Sus propuestas económicas buscaban aumentar la productividad del país. También hizo importantes estudios sobre cómo las empresas podían ser más eficientes.
A partir de 1954, dirigió la creación de la contabilidad nacional de España. Esto es como llevar un registro de todas las actividades económicas de un país. También colaboró en la elaboración de las primeras tablas que muestran las relaciones entre diferentes sectores de la economía española.
Fallecimiento
Manuel de Torres Martínez falleció de forma inesperada el 29 de septiembre de 1960. Esto ocurrió mientras pasaba sus vacaciones de verano en su finca La Consolación, en Almoradí.