robot de la enciclopedia para niños

Manuel de Salamanca Negrete para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel de Salamanca y Negrete
Manuel de Salamanca y Negrete.jpg
Retrato de Manuel de Salamanca y Negrete publicado el 15 de diciembre de 1884 en La Ilustración Española y Americana

Escudo de España 1874-1931.svg
Capitán General de Cuba
13 de marzo de 1889-6 de febrero de 1890

Información personal
Nombre en español Manuel de Salamanca Negrete
Nacimiento 1831
Burgos (España)
Fallecimiento 6 de febrero de 1890
La Habana (Imperio Español)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político y militar
Rango militar General
Partido político Partido Liberal

Manuel de Salamanca Negrete (nacido en Burgos, España, el 30 de mayo de 1831, y fallecido en La Habana, Cuba, el 6 de febrero de 1890) fue una figura importante en la historia de España. Se destacó como militar y político, llegando a ser Capitán General de Cuba entre los años 1889 y 1890. Era hijo del conde de Campo Alange.

Manuel de Salamanca y Negrete: Un Militar y Político Español

Manuel de Salamanca Negrete tuvo una vida dedicada al servicio público, combinando una carrera en el ejército con una activa participación en la política de su país.

¿Quién fue Manuel de Salamanca y Negrete?

Manuel de Salamanca Negrete nació en la ciudad de Burgos, en España, en el año 1831. Aunque estudió Filosofía, decidió seguir los pasos de su padre y dedicarse a la carrera militar. Su vida lo llevó a ocupar puestos de gran responsabilidad tanto en el ejército como en el gobierno.

Sus Primeros Años y Carrera Militar

De la Filosofía al Campo de Batalla

Después de completar sus estudios en Filosofía, Manuel de Salamanca se unió al ejército. En 1875, durante un conflicto conocido como la tercera guerra carlista, fue ascendido a comandante y luego a general de división. En este puesto, estuvo a cargo de una importante zona en España, lo que le permitió conocer a muchas personas influyentes y establecer contactos políticos.

Su Trayectoria Política

De Diputado a Senador

Una vez que la monarquía fue restaurada en España, Manuel de Salamanca se involucró activamente en la política. Primero se unió al Partido Constitucional y luego al Partido Liberal. Con este último partido, fue elegido diputado varias veces, representando a diferentes distritos electorales como Tortosa y Chelva en las elecciones de 1876, 1879 y 1881.

En el Congreso de los Diputados, Manuel de Salamanca fue una voz importante. Se interesó mucho por los asuntos relacionados con Cuba y también apoyó a ciertas figuras políticas en Valencia. En 1883, fue nombrado senador vitalicio, lo que significaba que ocuparía ese cargo por el resto de su vida.

Su Tiempo como Capitán General de Cuba

Un Periodo Importante en Cuba

En 1889, Manuel de Salamanca Negrete fue nombrado Capitán General de Cuba. Este era un puesto de gran importancia, ya que lo convertía en la máxima autoridad de la isla en nombre de España. Sin embargo, su tiempo en Cuba fue breve, ya que falleció el 6 de febrero de 1890 en La Habana.

Un Suceso Trágico Relacionado

El mandato de Manuel de Salamanca como Capitán General de Cuba fue comentado por el periodista Augusto Suárez de Figueroa. Años más tarde, en 1904, uno de los hijos de Salamanca se vio envuelto en un trágico enfrentamiento con el periodista, lo que resultó en la muerte de este último. Este suceso no fue muy difundido por la prensa de la época.

kids search engine
Manuel de Salamanca Negrete para Niños. Enciclopedia Kiddle.