robot de la enciclopedia para niños

Manuel de Cabanyes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel de Cabanyes
Manuel de Cabanyes.JPG
Retrato de Manuel de Cabanyes, por Joaquín Espalter y Rull (Masia d'en Cabanyes, Villanueva y Geltrú).
Información personal
Nacimiento 27 de enero de 1808
Villanueva y Geltrú (España)
Fallecimiento 16 de agosto de 1833
Villanueva y Geltrú (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Cervera
Información profesional
Ocupación Escritor y poeta
Movimiento Romanticismo
Género Poesía

Manuel de Cabanyes Ballester (nacido en Villanueva y Geltrú, el 27 de enero de 1808, y fallecido en la misma ciudad el 16 de agosto de 1833) fue un importante escritor y poeta español. Es conocido por sus obras que forman parte del movimiento literario del Romanticismo.

La vida de Manuel de Cabanyes

Manuel de Cabanyes nació en una familia con una posición social destacada en Cataluña. Su familia era dueña de tierras y tenía influencia en la región. Su padre, Lorenzo de Cabanyes y Fuster, fue reconocido por el rey Carlos IV.

Manuel tuvo seis hermanos. Entre ellos se encontraban Josep Antonio de Cabanyes y Joaquim de Cabanyes. Su hermana, Mª Dolores de Cabanyes Ballester, llegó a ser marquesa de Castellvell.

¿Dónde estudió Manuel de Cabanyes?

Manuel de Cabanyes fue un estudiante muy dedicado. Asistió a varias universidades importantes de su época. Estudió en ciudades como Valencia, Cervera, Huesca y Zaragoza. Esta educación le permitió desarrollar su talento para la escritura.

¿Cuáles fueron sus obras más importantes?

Manuel de Cabanyes publicó sus poemas en un libro llamado Preludios de mi lira en 1833. Curiosamente, lo publicó sin poner su nombre. Años después de su fallecimiento, en 1858, se publicó otra colección de sus escritos titulada Producciones escogidas. Esta edición incluyó textos de Manuel Milá y Fontanals y Joaquín Roca y Cornet.

Manuel admiraba mucho al poeta romano Horacio. También se notan influencias de otros escritores en sus poemas, como en A un amigo en sus días y La independencia de la poesía.

El estilo de escritura de Cabanyes

Manuel de Cabanyes tenía un estilo de escritura muy particular. Era un poeta que prefería ser breve y directo en sus palabras. Sin embargo, también le gustaba experimentar con la forma de sus poemas. Por ejemplo, usaba muchas palabras esdrújulas y creaba versos nuevos, como se puede ver en su poema La misa nueva.

En la introducción de sus Preludios, Manuel de Cabanyes mencionó que para él era un reto escribir en castellano, ya que su lengua materna era el catalán. También expresó su gran admiración por el famoso poeta inglés Lord Byron.

¿Cómo fue el final de su vida?

Manuel de Cabanyes falleció muy joven, a los 25 años, el 16 de agosto de 1833. Murió en la Masía de Cabanyes, la casa de su familia en Villanueva y Geltrú. Fue víctima de una enfermedad pulmonar. Sus restos descansan en el panteón familiar del Cementerio de Villanueva y Geltrú.

Galería de imágenes

kids search engine
Manuel de Cabanyes para Niños. Enciclopedia Kiddle.