Manuel Velasco de Pando para niños
Datos para niños Manuel Velasco de Pando |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de abril de 1888 Sevilla (España) |
|
Fallecimiento | 31 de diciembre de 1958 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero y escritor | |
Miembro de | Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1956-1958) | |
Distinciones | ||
Manuel Velasco de Pando (nacido en Sevilla, España, el 24 de abril de 1888 y fallecido el 31 de diciembre de 1958) fue un importante ingeniero y escritor español. También fue miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, una institución muy reconocida en el campo de la ciencia.
Contenido
¿Quién fue Manuel Velasco de Pando?
Manuel Velasco de Pando nació en Sevilla en 1888. Se convirtió en un ingeniero industrial muy destacado. A lo largo de su carrera, ocupó puestos importantes en el gobierno y en el ámbito de la ciencia.
Sus roles importantes en la industria y la ciencia
Trabajó como jefe en la Sección de Producción Nacional del Ministerio de Industria y Comercio. También fue inspector general y presidente del Consejo Superior de Industria. Además, fue consejero técnico en las Universidades Laborales y presidente de la Junta Técnica del Instituto de Cálculo.
Fue miembro de la Comisión Permanente de Pesas y Medidas. También colaboró con varias academias de ciencia tanto en España como en otros países. Por su trabajo, recibió la Encomienda de Alfonso XII y fue nombrado oficial de la Academia de Francia.
¿Qué libros escribió Manuel Velasco de Pando?
Manuel Velasco de Pando escribió muchos libros sobre ingeniería y matemáticas. Sus obras ayudaron a entender mejor cómo funcionan los materiales y las estructuras.
Algunos de sus libros más conocidos son:
- Piezas cargadas normalmente a su plano (1917 y 1923)
- Solución general del problema elástico (1925)
- Elasticidad y resistencia de los materiales (1946)
- Plasticidad, nueva teoría y aplicaciones (1954)
Estos libros son importantes porque exploran temas complejos de la ingeniería.
¿Cómo ayudó a entender la teoría de la relatividad?
Manuel Velasco de Pando fue un gran divulgador de la ciencia. Esto significa que sabía explicar temas científicos difíciles de una manera que todos pudieran entender.
Sus famosas conferencias sobre la relatividad
En los años 1920, dio conferencias muy populares sobre la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein. Estas charlas fueron muy emocionantes y atrajeron a muchísima gente.
Un ejemplo de su impacto es lo que contó Antonio Fernández Barreto, un gobernador militar. Él había intentado entender la teoría de Einstein leyendo libros, pero le resultaba muy complicado. Sin embargo, al escuchar a Velasco de Pando, todo se volvió claro.
Las conferencias de Velasco de Pando se llenaban de público. La gente abarrotaba los salones y hasta las escaleras para escucharlo. Esto demuestra lo bien que explicaba temas tan complejos.
Su legado como divulgador científico
Gracias a su habilidad para explicar la relatividad, Manuel Velasco de Pando fue admirado como un matemático brillante y un excelente divulgador. Sus conferencias ayudaron a muchas personas a comprender una de las teorías científicas más importantes del siglo XX.
Falleció el 31 de diciembre de 1958, dejando un gran legado en la ingeniería y la divulgación científica.
Fuentes
- Einstein y los españoles: ciencia y sociedad en la España de entreguerras. Thomas F. Glick. CSIC, 2005.
Predecesor: Wenceslao Benítez Inglott |
![]() Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Medalla 5 1956 |
Sucesor: Ramón Iribarren Cavanilles |