robot de la enciclopedia para niños

Manuel Sánchez-Badajoz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Sánchez-Badajoz

Alcalde de Córdoba
23 de marzo-18 de julio de 1936 →

Información personal
Nacimiento 21 de agosto de 1892
Alcántara
Fallecimiento 7 de agosto de 1936
Córdoba
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político, funcionario
Partido político PSOE
Miembro de Unión General de Trabajadores

Manuel Sánchez-Badajoz y Cano (nacido en Alcántara, Cáceres, el 21 de agosto de 1892 y fallecido en Córdoba el 8 de agosto de 1936) fue un político español. Llegó a ser alcalde de la ciudad de Córdoba en 1936. Perdió la vida al inicio de la guerra civil española.

¿Quién fue Manuel Sánchez-Badajoz?

Manuel Sánchez-Badajoz fue una figura importante en la política española de principios del siglo XX. Su vida estuvo marcada por su trabajo como funcionario y su dedicación a la política. Fue alcalde de Córdoba por un corto periodo en un momento histórico muy complicado para España.

Sus primeros años y carrera

Manuel Sánchez-Badajoz nació en una familia de clase media. Se mudó a Brozas, un pueblo en Cáceres. Allí trabajó como intermediario en la compra y venta de terrenos. También fue pionero al crear la primera compañía de taxis en esa localidad.

Mientras vivía en Brozas, estudió para ser funcionario del cuerpo de Correos. Se casó con Carmen Santacruz Clemente.

Su papel en la política

Manuel Sánchez-Badajoz tenía ideas socialistas. Se unió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y a la UGT, una importante organización de trabajadores.

Cuando llegó la Segunda República, fue nombrado alcalde de Brozas. Sin embargo, fue destituido de su cargo en 1933, después de un cambio en el gobierno. En Brozas, fundó la Agrupación Socialista de la zona.

Traslado a Córdoba y ascenso político

Más tarde, Manuel fue trasladado a Córdoba por su trabajo en Correos. Rápidamente se unió al grupo socialista de la ciudad. Sus habilidades impresionaron a muchos, lo que le llevó a participar en las listas del Frente Popular para las elecciones de 1936.

Debido a sus ideas cercanas a las corrientes más de izquierda del PSOE, la propuesta para que fuera alcalde de Córdoba tardó en concretarse. Finalmente, en marzo, se llegó a un acuerdo entre los representantes municipales y el gobernador civil.

Alcalde de Córdoba

Manuel Sánchez-Badajoz fue investido alcalde de Córdoba el 23 de marzo de 1936. Durante su breve tiempo como alcalde, intentó poner en marcha varios proyectos para la ciudad. Sin embargo, no todos lograron avanzar. En ese tiempo, un periódico llamado Guión publicó artículos en su contra.

Los últimos días

El 18 de julio de 1936, al conocerse el intento de cambio de gobierno que dio inicio a la Guerra Civil, Manuel Sánchez-Badajoz intentó organizar la resistencia desde el Gobierno Civil. Más tarde, tuvo que buscar refugio en el edificio del ayuntamiento.

Horas después, al ver que la resistencia era inútil, tuvo que abandonar el Ayuntamiento disfrazado de bombero. Logró esconderse en un lugar conocido como Huerta de los Aldabones, propiedad de un bombero y líder socialista llamado José Díaz. Allí se refugió junto a otros políticos.

Sin embargo, el 5 de agosto, todos ellos fueron detenidos por la Guardia Civil después de haber sido delatados. Manuel Sánchez-Badajoz fue ejecutado el 7 de agosto de 1936, junto a otras personas. Sus restos descansan en el cementerio de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba.

kids search engine
Manuel Sánchez-Badajoz para Niños. Enciclopedia Kiddle.