robot de la enciclopedia para niños

Manuel Danvila para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Danvila
Manuel Danvila.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Manuel Danvila y Collado
Nacimiento 3 de diciembre de 1830
Valencia (España)
Fallecimiento 21 de febrero de 1906
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Alfonso Danvila
Información profesional
Ocupación Historiador, político y abogado
Cargos ocupados
Partido político
Miembro de Real Academia de la Historia

Manuel Danvila y Collado (nacido en Valencia el 31 de diciembre de 1830 y fallecido en Málaga el 21 de febrero de 1906) fue un importante abogado, historiador y político español. Llegó a ser ministro de Gobierno durante el tiempo en que María Cristina de Habsburgo-Lorena era regente de España.

¿Quién fue Manuel Danvila?

Manuel Danvila fue una figura destacada en la España del siglo XIX. Se dedicó a varias profesiones importantes, como la abogacía, la historia y la política. Su trabajo ayudó a dar forma a las leyes y al conocimiento histórico de su época.

Los primeros años y su formación

Manuel Danvila estudió la carrera de Derecho en la ciudad de Valencia y luego continuó sus estudios en Madrid, donde obtuvo su doctorado. Después de terminar su formación, regresó a su ciudad natal, Valencia, para trabajar como abogado. Fue allí donde comenzó su interés por la política.

Su carrera en la política española

Manuel Danvila inició su camino en la política con el Partido Moderado, un grupo político de la época. Con este partido, fue elegido diputado por Valencia en las elecciones de 1867. En el Congreso de los Diputados, se destacó por su conocimiento de las leyes y por su habilidad para hablar en público.

En 1874, Manuel Danvila se unió al Partido Conservador. Con este nuevo partido, volvió a ser elegido diputado por Valencia en las elecciones de 1876 y 1879. Aunque no fue elegido en las siguientes elecciones, sí lo fue en los comicios que se celebraron entre 1884 y 1891.

Más tarde, en 1893, fue elegido senador por la Sociedad Económica de Madrid. En 1896, representó a Valencia como senador, y en 1897, fue nombrado senador para toda la vida.

¿Qué cargo importante ocupó?

Manuel Danvila fue ministro de Gobierno (un cargo similar al actual ministro del Interior) por un corto periodo, entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre de 1892. Formó parte de un gobierno que estaba dirigido por Antonio Cánovas del Castillo, uno de los políticos más influyentes de ese tiempo.

Su legado como escritor e historiador

Manuel Danvila fue un autor muy productivo, lo que significa que escribió muchas obras. Sus escritos trataron tanto temas de leyes como de historia. En 1884, fue nombrado miembro de la Real Academia de la Historia, una institución muy importante dedicada al estudio de la historia.

Entre sus obras sobre leyes, destacan libros como El libro del propietario (publicado en 1862) y El contrato de arrendamiento y el juicio de desahucio (de 1867).

Como historiador, escribió títulos importantes como El poder civil en España, La Germanía de Valencia (1884) e Historia crítica y documentada de las Comunidades de Castilla (1897-1900). También realizó una biografía y un estudio completo sobre el reinado del rey Carlos III de España.

Su familia

El hijo de Manuel Danvila, Alfonso Danvila, siguió sus pasos en el mundo de la cultura y la política. Alfonso fue un diplomático y también un historiador muy reconocido.

Galería de imágenes

kids search engine
Manuel Danvila para Niños. Enciclopedia Kiddle.