robot de la enciclopedia para niños

Manuel D. Benavides para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel D. Benavides
Manuel Domínguez Benavides por Tomé 1928.jpg
Información personal
Nacimiento 19 de abril de 1895
Puenteareas (España)
Fallecimiento 19 de octubre de 1947
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Manuel Domínguez Sánchez
Información profesional
Ocupación Periodista y escritor
Partido político Partido Socialista Obrero Español

Manuel Domínguez Benavides (nacido en Puenteareas, Pontevedra, España, el 19 de abril de 1895 y fallecido en Ciudad de México, México, el 19 de octubre de 1947) fue un destacado periodista y escritor español. También tuvo una importante participación en la política.

En 1934, escribió un libro muy conocido llamado El último pirata del Mediterráneo. Este libro era una biografía novelada sobre un banquero llamado Juan March. Aunque se intentó que el libro no se vendiera, fue un gran éxito. Debido a esta obra, Manuel Domínguez Benavides fue encarcelado y tuvo que irse de España.

¿Quién fue Manuel Domínguez Benavides?

Sus primeros años y educación

Manuel Domínguez Benavides aprendió mucho por sí mismo, sin ir a escuelas tradicionales. Se formó en lugares llamados Casas del Pueblo y ateneos populares, que eran centros donde la gente podía aprender y debatir ideas.

Con todo lo que aprendió, logró entrar a la Universidad de Santiago. Allí, en 1916, se graduó en Derecho. Al año siguiente, obtuvo el título de maestro superior. Sin embargo, Manuel no trabajó como abogado ni como maestro.

Su carrera como periodista y escritor

Manuel Domínguez Benavides trabajó como funcionario en el Ministerio de Hacienda. Pero su verdadera pasión fue el periodismo. Fue corresponsal en París para periódicos importantes como Ahora, El Liberal y Estampa. En Estampa, fue redactor desde 1928 hasta 1937.

Como escritor, Manuel ganó el premio Gregorio Pueyo con solo 26 años, gracias a su novela Lamentación. También escribió una obra de teatro, El protagonista de la virtud, que ganó un segundo premio en un concurso del diario ABC en 1928.

Vivió en Madrid y Barcelona. En 1933, publicó su primera novela social, Un hombre de treinta años. Esta novela, con toques de su propia vida, mostraba de forma realista cómo era la vida de un periodista en la España de esa época. Después, en 1934, publicó El último pirata del Mediterráneo, que fue uno de los libros más populares del momento.

Su participación en la política

Manuel Domínguez Benavides se unió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en 1932. Debido a algunos eventos políticos en octubre de 1934, fue encarcelado por dos meses.

Después de salir de la cárcel, se fue a vivir a París. Permaneció allí incluso después de que el Frente Popular ganara las elecciones de febrero de 1936.

Cuando comenzó la Guerra Civil Española, Manuel regresó a España. Más tarde, fue nombrado comisario de la flota que apoyaba al gobierno. En 1938, participó en una conferencia internacional de escritores, junto a otros importantes autores.

El exilio en México y sus últimas obras

Al finalizar la guerra, Manuel Domínguez Benavides se exilió en México. Allí siguió activo en la política y en la escritura. Fue secretario de redacción de la revista Reconquista de España.

Publicó varias novelas sobre la guerra civil. Una de las más conocidas es La Escuadra la mandan los cabos, que salió en 1944. Se cree que Manuel Domínguez Benavides también pudo haber escrito un libro importante bajo el seudónimo de "Hernán Quijano". Este libro, titulado Galicia Mártir - Episodios del terror blanco en las provincias gallegas, fue publicado en 1938. Más tarde, se reeditó como Galicia bajo la bota de Franco. Este libro cuenta los difíciles momentos vividos en las provincias de Pontevedra y La Coruña entre agosto y diciembre de 1936.

Manuel Domínguez Benavides falleció en México en 1947, mientras estaba en el exilio.

Obras destacadas

Manuel Domínguez Benavides escribió muchas obras, tanto novelas como obras de teatro. Aquí te presentamos algunas de las más importantes:

Novelas

  • Lamentación (1922)
  • En lo más hondo (1923)
  • Cándido, hijo de Cándido (1924)
  • Un hombre de treinta años (1933)
  • El último pirata del Mediterráneo (1934)
  • La revolución fue así (Octubre rojo y negro) (1935)
  • Curas y mendigos (1936)
  • El crimen de Europa (Nuestra guerra) (1937)
  • Galicia Mártir. Episodios del terror blanco en las provincias gallegas (1938) -escrito con el seudónimo de "Hernán Quijano"-
  • Los nuevos profetas (1942)
  • La escuadra la mandan los cabos (1944)
  • Guerra y revolución en Cataluña (1946)
  • Soy del quinto regimiento (publicado después de su muerte)
  • La historia se hace en Madrid (publicado después de su muerte)

Obras de teatro

  • El protagonista de la virtud (1928)
  • El hombre, la mujer y el diablo

Galería de imágenes

kids search engine
Manuel D. Benavides para Niños. Enciclopedia Kiddle.