Manuel Castro Quesada para niños
Datos para niños Manuel Castro Quesada |
||
---|---|---|
|
||
Ministro de Costa Rica ante los Estados Unidos![]() ![]() |
||
1 de julio de 1915-27 de enero de 1917 | ||
Designado por | Decreto presidencial | |
Presidente | Alfredo González Flores | |
|
||
![]() Canciller de Costa Rica |
||
8 de mayo de 1910-1 de julio de 1915 | ||
Presidente | ||
Predecesor | Ricardo Fernández Guardia | |
Sucesor | Julio Acosta García | |
|
||
![]() Secretario de Justicia, Gracia, Culto y Beneficencia |
||
8 de mayo de 1910-13 de diciembre de 1913 | ||
Presidente | Ricardo Jiménez Oreamuno | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de diciembre de 1877![]() |
|
Fallecimiento | 27 de enero de 1950 | |
Nacionalidad | Costarricense | |
Familia | ||
Padres | Florencio Castro Rodríguez Dolores Quesada Esquivel |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político y diplomático | |
Manuel Castro Quesada (nacido en San José, Costa Rica, el 24 de diciembre de 1877 y fallecido el 27 de enero de 1950) fue una figura importante en la política y la diplomacia de su país. Sus padres fueron Florencio Castro Rodríguez y Dolores Quesada Esquivel.
Contenido
¿Quién fue Manuel Castro Quesada?
Manuel Castro Quesada fue un destacado político y diplomático costarricense. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos importantes en el gobierno de Costa Rica, tanto a nivel nacional como representando a su país en el extranjero.
Sus primeros años y educación
Manuel Castro Quesada completó sus estudios de bachillerato en el Liceo de Costa Rica en el año 1895. Luego, continuó su formación académica y se graduó como Licenciado en Leyes en la Escuela de Derecho de Costa Rica. Esta educación le dio una base sólida para su futura carrera en el servicio público.
Su carrera en el gobierno de Costa Rica
Manuel Castro Quesada comenzó su carrera en el gobierno como Secretario de Relaciones Exteriores, Justicia, Gracia, Culto y Beneficencia. Ocupó este puesto desde el 8 de mayo de 1910 hasta el 17 de diciembre de 1913.
¿Qué es un Canciller?
Un Canciller es el jefe del Ministerio de Relaciones Exteriores. Es la persona encargada de manejar las relaciones de un país con otras naciones. Manuel Castro Quesada fue nombrado Canciller el 8 de mayo de 1910. Renunció a este cargo el 1 de julio de 1915 para asumir un nuevo rol en el extranjero.
Representante de Costa Rica en el extranjero
Después de su tiempo como Canciller, Manuel Castro Quesada fue nombrado Ministro Plenipotenciario de Costa Rica en Washington, la capital de los Estados Unidos. Un Ministro Plenipotenciario es un diplomático de alto rango que representa a su país en otra nación.
Su papel durante un momento difícil
En enero de 1917, mientras estaba en Costa Rica, ocurrió un cambio de gobierno. Manuel Castro Quesada buscó refugio en la embajada de los Estados Unidos junto con el presidente de ese momento, Alfredo González Flores. Durante el tiempo que el presidente estuvo fuera del país, Manuel Castro Quesada lo apoyó activamente desde los Estados Unidos.
Regreso a la diplomacia internacional
En 1928, Manuel Castro Quesada fue nombrado nuevamente Ministro Plenipotenciario en los Estados Unidos. Además, también representó a Costa Rica en México y Cuba al mismo tiempo.
Momentos importantes en su vida política
En 1931, Manuel Castro Quesada dejó su cargo diplomático para presentarse como candidato a la presidencia de Costa Rica. Sin embargo, después de las elecciones, decidió retirar su candidatura.