robot de la enciclopedia para niños

Manuel Ayaso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Ayaso
Información personal
Nombre de nacimiento Manuel Ayaso Dios
Nacimiento 1 de enero de 1934
Aguiño, La Coruña, España
Fallecimiento 15 de mayo de 2023
Aguiño, La Coruña, España
Residencia Aguiño, Ribeira, España
Nacionalidad Española y estadounidense
Información profesional
Ocupación Pintor
Archivo:Panel informtivo Manuel Ayaso Dios en Aguiño, Ribeira
Panel informativo sobre Manuel Ayaso en Aguiño.

Manuel Ayaso Dios (nacido en Aguiño, España, el 1 de enero de 1934 y fallecido en el mismo lugar el 15 de mayo de 2023) fue un talentoso pintor español. Su estilo artístico era el expresionismo, que significa que sus obras mostraban emociones fuertes, y a menudo incluían elementos que parecían sacados de un sueño o la imaginación, como en el surrealismo.

Manuel Ayaso: Un Artista Expresionista

Sus Primeros Pasos en el Arte

Manuel Ayaso comenzó su viaje artístico desde muy joven. Cuando tenía 13 años, se mudó a Estados Unidos y se estableció en la ciudad de Newark, en Nueva Jersey. Allí, entre 1947 y 1949, asistió a la escuela "Lafayette Street School", donde aprendió inglés. Fue en esta época cuando su pasión por el dibujo empezó a crecer.

En 1949, Manuel ingresó en la prestigiosa escuela de Arte y Música "Arts High School", donde se graduó en 1953. Al terminar sus estudios, recibió su primera beca. Esta beca le permitió continuar su formación artística en "The New Jersey School of Fine and Industrial Arts" en Newark, donde estudió Bellas Artes durante tres años.

En 1956, Manuel Ayaso realizó su servicio militar en el Tercer Ejército de los Estados Unidos. Durante este tiempo, pudo usar su talento artístico para crear la publicidad de diversos eventos, catálogos y carteles. En 1959, hizo su primer viaje a España. Visitó por primera vez el famoso Museo del Prado en Madrid. Allí descubrió nuevas inspiraciones para su trabajo, observando las obras de grandes artistas como Francisco de Goya, El Bosco y Luis de Morales.

Su Carrera Artística y Reconocimiento

Un año después de su viaje a España, Manuel Ayaso regresó a Estados Unidos. En 1960, comenzó a exponer sus obras en la conocida galería de arte "Cober Gallery" en Nueva York. Ese mismo año, ganó el Premio "Trubeck" del Monclair Art Museum.

En 1962, recibió una importante beca, la "Tiffany Foundation Scholarship Award in Painting". Gracias a ella, pudo vivir en Galicia, España, durante un año y medio. A su regreso a Estados Unidos, empezó a trabajar con la "Forum Gallery" en Nueva York. Esto hizo que sus exposiciones fueran mucho más frecuentes durante las décadas de 1970 y 1980.

En los años 90, Manuel Ayaso empezó a ser reconocido como un pintor gallego, es decir, de la región de Galicia en España. En 1997, realizó su primera exposición en la "Casa de la Parra" en Santiago de Compostela. Fue un gran descubrimiento artístico para el público español, ya que hasta ese momento, no era muy conocido en su país natal.

A lo largo de su carrera, las obras de Manuel Ayaso han sido incluidas en importantes colecciones de arte. Algunas de ellas se encuentran en el Museo Whitney de Nueva York, la Universidad de Massachusetts y la Universidad de Oregón. También forman parte de varias fundaciones privadas en América, Israel y México.

¿Dónde se Exhibió su Obra?

Manuel Ayaso expuso sus obras en muchos lugares importantes a lo largo de su vida. Aquí te mostramos algunas de sus exposiciones más destacadas:

  • 1961, 1962, 1963, 1965, 1966, 1968, Cober Gallery, Nueva York.
  • 1961, 1963, 1964, 1965, 1967, "Annual Exhibition of American Painting Watercolors, Prints and Drawings" y "Annual exhibition of American Painting and Sculpture", Pensylvania Academy of Fine Arts, Philadelphia.
  • 1961, 1962, "Drawings U.S.A" en University of Wisconsin, Madison, Wisconsin and Tennessee Fine Arts Center, Nashville, Tennessee.
  • 1961, 1963, "Drawings U.S.A" St Paul Gallery and Schools of Arts, St Paul, Minnesota.
  • 1962, 1964, "Watercolors by U.S Artists", Virginia Museum of Fine Arts, Richmond, Virginia.
  • 1962, 1963, 1965, 1971, "An Exhibition of Contemporany American Artists" en The National Institute of Arts and Letters, Academy Art Gallery, Nueva York.
  • 1962, 1963, 1965, 1966, Marion Koogler McNay Museum, San Antonio, Texas.
  • 1963, Recent Acquisitions Exhibition, Whitney Museum of American Art, Nueva York.
  • 1963, 22nd Biennial International Watercolor, Brooklyn Museum, Nueva York.
  • 1963, O Neo, Humanismo en el dibujo de los Estados Unidos, Italia y México, Universidad de México, Ciudad de México.
  • 1964, Fort Worth Art Center, Fort Worth, Texas.
  • 1964, Worlds Fair, Nueva York.
  • 1965, State University of N.Y, Oswego, Nueva York.
  • 1965, "Annual Butler Institute of American Art Exhibition", Youngstown, Ohio.
  • 1965, "New Jersey and the Artist", New Jersey State Museum, Trenton, Nueva Jersey.
  • 1966, "Three Centuries of Art in New Jersey". The Monmouth Museum, Red Bank, Nueva Jersey.
  • 1966, "Religious Simbols used by Artists Past and Present", Hofstra University, Nueva York.
  • 1966, "Contemporany Drawings", IBM Gallery, Nueva York.
  • 1965, 1966, "The Drawings Society", American Federation of the Arts.
  • 1970, 1978, Forum Gallery, Nueva York.
  • 1974, "Artists for Justice", Town Hall, Nueva York.
  • 1976, "Contemporany American Spiritual Art", Exposición del Vaticano, Museo de Arte Contemporáneo del Vaticano, Roma.
  • 1980, "The Collectors Eye", Laguna Beach Museum of Art, California.
  • 1985, 1986, "The Fine Line: Drawing with Silver in America", en Norton Gallery of Art, West Palm Beach, Florida, Pensacola Museum of Art, Pensacola, Florida, en Arkansas Art Center, Little Rock, Arkansas y en Museum of Fine Arts, Springfield, Massachusetts.
  • 1986, "Surrealism after Surrealisms", The Arkansas Arts Center, Little Rock, Arkansas.
  • 1987, "Second Annual International Exhibition of Miniature Art", Bello Gallery, Toronto, Canadá.
  • 1987, 1988, "American Traditions in Watercolor", The Worcester Art Museum Collection, Worcester Art Museum, Worcester, Massachusetts.
  • 1992, 1993, "Objects and Drawings from the Sanford M. and Diane Besser Collection".
  • 1994, "Exposición Xunta de Galicia", Casa de Galicia, Madrid.
  • 1995, Exposición internacional "Works on Paper", Park Avenue Armory, Nueva York.
  • 1997, Casa de Parra, Santiago de Compostela.
  • 2005, Museo do Gravado a Estampa Dixital, Artes, Ribeira, La Coruña.
  • 2007, Asociación de Artistas Plásticos Galegos, Santiago de Compostela.
  • 2010, "II Premio Atlante". Exposición Internacional. Museo do Gravado a Estampa Dixital, Artes, Ribeira, La Coruña.
  • 2013, "Homenaje a los sueños de la razón". Galería La Catedral, Lugo, Galicia.
  • 2019, "Ego Sum". Galería La Catedral, Lugo, Galicia.
  • 2020, "Reflexos da Costa da Morte". Centro Cultural Lustres Rivas, Ribeira, La Coruña.
  • 2023, "Testemuña do Invisible". Palacio Municipal de María Pita, La Coruña.

Premios y Reconocimientos

Manuel Ayaso recibió muchos premios a lo largo de su carrera, lo que demuestra su gran talento y el reconocimiento que obtuvo en el mundo del arte:

  • 1960, Premio Trubeck (Monclair Art Museum)
  • 1961, Premio Purchase (Newark Museum)
  • 1961, Russel T. Mount Award (Montclair Art Museum)
  • 1961, Premio Purchase (St Paul Gallery and School of Art)
  • 1962, Premio de Pintura Fundación Tiffany
  • 1964, Primer Premio, N.J Artists Triennial (Newark Museum)
  • 1964, Honorable Mention, N.J Artists Triennial (Newark Museum)
  • 1964, Ford Foundation Purchase
  • 1966, Primer Premio, Prints and Drawings: Work by Essex County Artists
  • 1966, Premio Purchase (N.J State Museum)
  • 1968, Premio Purchase (N.J State Museum)
  • 1968, Childe Hassam Purchase Award (Nat. Inst. of Arts and Letters)
  • 1987, Honorable Mention, 2nd Annual International Exhibition of Miniature Art (Del Bello Gallery)
  • 2007, III Paleta de Prata (Arga)
  • 2021, Premio de Artes Plásticas (Premio da Crítica de Galicia)
kids search engine
Manuel Ayaso para Niños. Enciclopedia Kiddle.