Manuel Arias-Paz para niños
Datos para niños Manuel Arias-Paz |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de mayo de 1899 La Coruña (España) |
|
Fallecimiento | 1965 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Academia de Ingenieros de Guadalajara | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero, militar y escritor | |
Distinciones |
|
|
Manuel Arias-Paz Guitián (La Coruña, 1899-Madrid, 1965) fue un ingeniero y militar español. Alcanzó el grado de coronel en el Ejército. Es conocido por ser el autor de varios libros sobre mecánica y cómo conducir un automóvil. Su obra más famosa es el Manual de Automóviles ARIAS-PAZ, al que muchos llaman «La Biblia de la Mecánica».
Contenido
¿Quién fue Manuel Arias-Paz?
Manuel Arias-Paz nació en La Coruña, España, en el año 1899. Estudió para ser ingeniero en la Academia de Ingenieros de Guadalajara.
Además de su carrera militar, Arias-Paz también trabajó en el campo de la comunicación y el periodismo. Colaboró con publicaciones importantes de su época.
Falleció en Madrid el 23 de junio de 1965.
El famoso Manual de Automóviles ARIAS-PAZ
El Manual de Automóviles ARIAS-PAZ es su obra más destacada. Se publicó por primera vez en 1940. Desde entonces, se ha actualizado y renovado muchas veces, llegando a tener 56 ediciones hasta el año 2006.
Este libro es considerado por muchos expertos como el mejor en el mundo sobre mecánica descriptiva escrito en español. Su lenguaje es claro y fácil de entender, a pesar de tratar temas técnicos.
Una de las razones de su éxito es que incluye muchos gráficos e imágenes. Esto fue algo muy innovador cuando se publicó por primera vez. Hoy en día, sigue siendo un libro muy recomendado para quienes empiezan a estudiar sobre automoción.
¿Qué temas cubre el Manual de Automóviles?
El manual está dividido en varias partes para explicar el funcionamiento de los vehículos:
- La primera parte se enfoca en el motor. Explica cómo funciona, sus componentes, los diferentes tipos de motores, cómo se lubrican y enfrían, el sistema de carburación, los elementos eléctricos, el encendido y las bujías.
- La segunda parte trata sobre la transmisión y el chasis. Aquí se explican el embrague, la caja de cambios, el puente trasero, el bastidor (la estructura principal del coche) y la suspensión. También habla de la propulsión, los frenos, las ruedas y los neumáticos, y cómo solucionar averías comunes.
- La tercera parte se dedica al uso práctico del automóvil. Incluye consejos sobre cómo lubricar y limpiar el coche, cómo conducir de forma segura y las normas de circulación.
Otras publicaciones de Manuel Arias-Paz
Manuel Arias-Paz escribió otros libros importantes, además de su famoso manual. Algunas de sus obras incluyen:
- Motocicletas
- Tractores
- Cartilla de Circulación del Automóvil
- Automóviles Eléctricos
- Prontuario de Autos y Motos
- Gasógenos para Automóviles
- Cartilla de Automóviles (escrito con otros autores)
- Apuntes de física automovilista (escrito con otros autores)
- Notas sobre trazado de plazas y cruces de calles
- Apuntes de motores
- Motores de dos tiempos
- Selección y enseñanza de conductores
- Problemas de la circulación y accidentes