robot de la enciclopedia para niños

Manuel Alegre (grabador) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Bartolomé de Murillo
Grabado de «Bartolomé de Murillo» realizado por Manuel Alegre, Retratos de Españoles ilustres con un epítome de sus vidas, Madrid, Imprenta Real, 1791.

Manuel Alegre (nacido en Madrid en 1768 y fallecido alrededor de 1815) fue un artista español especializado en el grabado calcográfico. Aprendió esta técnica, conocida como talla dulce, de su maestro Manuel Salvador Carmona. La talla dulce es un método de grabado donde se usan herramientas para hacer surcos en una placa de metal, que luego se entinta para imprimir imágenes.

La Vida de Manuel Alegre, Grabador Español

Sus Primeros Pasos y Reconocimientos

Manuel Alegre fue estudiante en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Esta era una institución muy importante para los artistas en España. En el año 1790, la Academia le otorgó un premio. Este reconocimiento fue por un retrato que él grabó del famoso pintor Murillo.

Proyectos Importantes y Obras Destacadas

Su maestro, Manuel Salvador Carmona, lo apoyó mucho. Gracias a esto, Manuel Alegre pudo participar en grandes proyectos de publicación de libros de su época. Uno de los más importantes fue la serie de Retratos de españoles ilustres. Esta colección comenzó en 1791 en Madrid. Para ella, Alegre grabó los retratos de personas destacadas. Entre ellos estaban el pintor José de Ribera, el médico Francisco Valles y el secretario Antonio Pérez. También grabó el retrato de José Pellicer.

Además de retratos, Manuel Alegre creó otras obras. Grabó vistas de lugares importantes como el monasterio de El Escorial. También hizo grabados de otros Sitios Reales y edificios famosos de Madrid. Para estas obras, se basó en dibujos de José Gómez de Navia. Alegre también hizo copias grabadas de cuadros de la colección real. Un ejemplo es su grabado de la obra San Pedro liberado por el Ángel del artista Guercino.

Desafíos Económicos y Legado

Se cree que Manuel Alegre tuvo dificultades económicas a lo largo de su vida. Esto lo llevó a aceptar trabajos más pequeños para poder mantenerse. No se sabe con exactitud la fecha de su fallecimiento. Sin embargo, se sabe que en 1816, sus herederos ya estaban vendiendo las placas de grabado que él había creado. Estas placas se vendieron a la Real Calcografía, un lugar importante para el grabado.

kids search engine
Manuel Alegre (grabador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.