Manuel Alegre para niños
Datos para niños Manuel Alegre |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Manuel Alegre de Melo Duarte | |
Nacimiento | 12 de mayo de 1936 Águeda (Portugal) |
|
Nacionalidad | Portuguesa | |
Educación | ||
Educado en | Facultad de Derecho de la Universidad de Coímbra | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, escritor, político y revolucionario | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Partido Socialista | |
Sitio web | manuelalegre.com | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Manuel Alegre de Melo Duarte nació el 12 de mayo de 1936 en Águeda, Portugal. Es un reconocido poeta y político portugués. Se destacó por oponerse al gobierno de su país en una época pasada.
Durante un periodo de gobierno autoritario, Manuel Alegre vivió fuera de Portugal, en Argelia. Fue uno de los fundadores del Partido Socialista portugués, donde también fue vicepresidente. Ha sido diputado en la Assembleia da República, que es como el parlamento de Portugal. En 2004, participó en una elección interna de su partido para elegir al líder, pero no ganó.
Manuel Alegre estudió Derecho en la Universidad de Coímbra. Desde joven, mostró sus ideas sobre cómo debía ser el gobierno. Cumplió su servicio militar en Angola durante la Guerra Colonial Portuguesa. En ese tiempo, fue detenido por la policía política de la época por oponerse a la guerra. Además de su carrera en la política, ha escrito muchas obras literarias, especialmente poesía, que lo hicieron muy conocido.
Ha recibido varios premios importantes por su trabajo como escritor, como el Premio Pessoa en 1999. En 2005, se unió a la Academia de las Ciencias de Lisboa, un grupo de expertos en diferentes campos.
También ganó el primer premio en el Festival RTP de la Canción con su poema Uma flor de verde pinho. Este poema fue convertido en una canción por José Niza y cantado por Carlos do Carmo.
En septiembre de 2005, Manuel Alegre anunció que se presentaría como candidato a las elecciones para presidente de Portugal en 2006. Estas elecciones se realizaron el 22 de enero de 2006. Alegre obtuvo un 20,72% de los votos. Aunque no ganó la elección en la primera ronda, consiguió más votos que el candidato oficial de su propio partido, Mário Soares.
Después de las elecciones, Manuel Alegre creó un grupo llamado Movimiento para Intervención y Ciudadanía.
Contenido
Obras destacadas de Manuel Alegre
Manuel Alegre ha escrito muchos libros, tanto de poesía como de ficción, y también ensayos.
Poesía: ¿Qué poemas ha escrito?
- 1965 - Praça da Canção
- 1967 - O Canto e as Armas
- 1971 - Um Barco para Ítaca
- 1976 - Coisa Amar (Coisas do Mar)
- 1979 - Nova do Achamento
- 1981 - Atlântico
- 1983 - Babilónia
- 1984 - Chegar Aqui
- 1984 - Aicha Conticha
- 1991 - A Rosa e o Compasso
- 1992 - Com que Pena – Vinte Poemas para Camões
- 1993 - Sonetos do Obscuro Quê
- 1995 - Coimbra Nunca Vista
- 1996 - As Naus de Verde Pinho
- 1996 - Alentejo e Ninguém
- 1997 - Che
- 1998 - Pico
- 1998 - Senhora das Tempestades
- 2001 - Libro do Português Errante
Ficción: ¿Qué historias ha publicado?
- 1989 - Jornada de África
- 1989 - O Homem do País Azul
- 1995 - Alma
- 1998 - A Terceira Rosa
- 1999 - Uma Carga de Cavalaria
- 2002 - Cão Como Nós
- 2003 - Rafael
Otros escritos: ¿Qué más ha publicado?
- 1997 - Contra a Corrente (discursos y textos políticos)
- 2002 - Arte de Marear (ensayos)
Resultados de las Elecciones Presidenciales de 2006
En las elecciones presidenciales de Portugal en 2006, Manuel Alegre fue uno de los candidatos. Aquí puedes ver los resultados:
Candidato | Votos | Porcentaje |
---|---|---|
Aníbal Cavaco Silva | 2.746.689 | |
Manuel Alegre | 1.125.077 | |
Mário Soares | 778.781 | |
Jerónimo de Sousa | 466.507 | |
Francisco Louçã | 288.261 | |
García Pereira | 23.622 | |
Abstención | 3.303.972 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Manuel Alegre Facts for Kids