Manrique de Lara y Girón para niños
Datos para niños Manrique de Lara y Girón |
||
---|---|---|
|
||
![]() Virrey de Cataluña |
||
1586-1590 | ||
Predecesor | Juan de Zúñiga Avellaneda y Bazán | |
Sucesor | Pedro Luis Garcerán de Borja | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de agosto de 1555 Osuna (España) |
|
Fallecimiento | 14 de mayo de 1593 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Aristócrata y político | |
Título | VII conde de Valencia de Don Juan | |
Manrique de Lara y Girón (nacido en Osuna el 2 de agosto de 1555 y fallecido en Madrid el 14 de mayo de 1593) fue un importante noble y político español. Fue el séptimo conde de Valencia de Don Juan y también sirvió como virrey de Cataluña.
Contenido
¿Quién fue Manrique de Lara y Girón?
Manrique de Lara y Girón nació en una familia noble. Su padre fue Manuel Manrique de Lara y Acuña, quien era duque de Nájera y conde de Valencia de Don Juan. Su madre se llamaba María Girón.
Su papel como virrey de Cataluña
En el año 1586, el rey Felipe II lo nombró virrey de Cataluña. Un virrey era como un representante del rey en un territorio. Su trabajo era gobernar en nombre del monarca.
Durante su tiempo como virrey, Manrique de Lara y Girón tuvo algunos desafíos. Hubo desacuerdos con las autoridades de Cataluña.
Un incidente con bandoleros
Un hecho notable durante su mandato ocurrió cuando unos bandoleros, liderados por alguien conocido como el Minyó de Montellà, lograron robar el dinero del rey. Este dinero iba destinado a pagar a las tropas en Génova. Fue la primera vez que algo así sucedía.
Regreso a la Corte y últimos años
En 1590, Manrique de Lara y Girón regresó a la Corte en Madrid. Estaba enfermo, especialmente afectado por una enfermedad llamada gota.
En enero de 1592, se casó con Juana Manrique. Sin embargo, debido a sus problemas de salud, falleció al año siguiente, a los 37 años de edad.