robot de la enciclopedia para niños

Manolo Muñoz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manolo Muñoz
Información personal
Nombre de nacimiento Manuel Muñoz Velazco
Otros nombres El Flaco Muñoz,
El esqueleto,
El Hombre de la llamarada
Nacimiento 14 de marzo de 1941 Bandera de México La Barca, Jalisco, México
La Barca (México)
Fallecimiento 29 de octubre de 2000
Bandera de México Ciudad de México, México
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación cantante
actor
Años activo 1959 -2000
Seudónimo El Flaco Muñoz,
El esqueleto,
El Hombre de la llamarada
Géneros Rock and Roll,
Pop,
Balada,
Ranchera
Instrumento Voz
Discográfica Discos Musart
Discos Gas
Discos Rex
Discos Orfeón
Artistas relacionados
César Costa
Angélica María
Alberto Vázquez
Enrique Guzmán
Los Gibson Boys

Manuel Muñoz Velasco (nacido en La Barca, Jalisco, el 14 de marzo de 1941 y fallecido en la Ciudad de México el 29 de octubre de 2000) fue un talentoso cantante y actor mexicano. Es recordado como una figura importante en la época del Rock and Roll en México.

Manolo Muñoz tuvo una carrera musical muy activa y constante. Fue uno de los primeros en el movimiento del rock and roll mexicano. Primero fue la voz principal del grupo Los Gibson Boys. Luego, se convirtió en uno de los primeros cantantes solistas, incluso antes que otros artistas famosos como César Costa y Enrique Guzmán. Su estilo romántico influyó en cantantes posteriores como José José y Luis Miguel. Algunas de sus canciones más conocidas son Acapulco Rock, Speedy Gonzalez, Ay, Preciosa, Pequeño Diablo, La Pera Madura y Llamarada.

¿Quién fue Manolo Muñoz?

Manolo Muñoz nació en 1941 en La Barca, Jalisco, en una familia sencilla y trabajadora. Desde muy joven, Manolo ayudó a su familia. Realizó varios trabajos, como ser mensajero y ayudante de barbero.

Sus Inicios en la Música

Manolo Muñoz comenzó su carrera musical con el grupo Los Gibson Boys. Con ellos, interpretó canciones populares como El Acapulco Rock y La Plaga. Después, decidió seguir su camino como solista.

Sus primeras canciones como solista incluyeron La Pera Madura, Ay Preciosa, Dale Dale, Juanita Banana y la famosa Speedy González, que cantó con su voz única.

También participó en varias películas durante los años 60. Actuó en "Mi alma por un amor" junto a Enrique Guzmán y Angélica María. En "La Juventud se impone", compartió pantalla con César Costa y Enrique Guzmán. También estuvo en "El bracero del Año" con Eulalio González «Piporro». En estas dos últimas películas, cantó sus éxitos La Pera Madura y Speedy González.

Manolo Muñoz también cantó junto a Javier Solís en la canción Ay preciosa. Además, apareció en la película "Vivir de Sueños" con Angélica María, Enrique Guzmán y David Reynoso. A lo largo de su carrera, grabó más de 30 discos. Se adaptaba muy bien a los estilos musicales de cada época.

El Éxito de "Llamarada"

En los años 70, Manolo Muñoz logró su mayor éxito con la canción Llamarada. Su voz y estilo particular hicieron que lo conocieran como "Mr. Llamarada". Otros de sus grandes éxitos musicales fueron En un rincón del alma, Pesares y Noche, no te vayas. Fue uno de los cantantes más reconocidos en México.

Después de cantar Rock and Roll y baladas, también interpretó canciones con banda y mariachi. Algunos de estos temas fueron Gorrioncillo pecho amarillo y Nieves de enero. Grabó tres discos con este tipo de música.

Manolo Muñoz también fue compositor de varias canciones. Incluso produjo un disco en vivo de una de sus presentaciones.

Últimos Años y Legado

Una de sus últimas apariciones en televisión fue en el programa "Al fin de semana" con Coque Muñiz y en el programa matutino "Hoy". Allí cantó un popurrí de sus mejores éxitos y presentó su último disco. Este disco incluía su famosa Llamarada y una canción del compositor Martín Urieta llamada Compréndela. Su último disco, "En Busca del amor", salió en octubre de 2000, el mismo mes de su fallecimiento. En su última entrevista, Manolo Muñoz dijo que no le gustaba el playback (cantar sobre una pista pregrabada) y afirmó que tenía buena salud.

Manolo Muñoz tuvo una esposa y dos hijos. Le gustaba pintar, pescar y coleccionar carros. Fue un gran amigo de Chabelo, Enrique Guzmán y Héctor Lechuga.

¿Cómo Falleció Manolo Muñoz?

Manolo Muñoz falleció la mañana del 29 de octubre de 2000. Había estado internado por seis días en el Hospital Santa Elena de la Ciudad de México. Sus restos fueron sepultados en el Panteón Mausoleos del Ángel, también en la Ciudad de México. Le sobreviven sus hijos Maximiliano, Cynthia y Martín. Martín ha seguido los pasos de su padre como cantante, actor y compositor.

kids search engine
Manolo Muñoz para Niños. Enciclopedia Kiddle.