robot de la enciclopedia para niños

Angélica María para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Angélica María
Angélica Maria en 2016.jpg
Angélica María en 2016
Información personal
Nombre de nacimiento Angélica María Hartman Ortiz
Apodo La Novia de México
Nacimiento 27 de septiembre de 1944
Nueva Orleans, Luisiana (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense y mexicana
Familia
Cónyuge Raúl Vale (matr. 1974; div. 1989)
Hijos Angélica Vale
Educación
Educada en
  • Escuela de Ballet estadounidense
  • New York University Tisch School of the Arts
Información profesional
Ocupación
  • Actriz
  • cantante
Años activa 1950-presente
Género
Instrumento Voz
Discográfica RCA Victor

Angélica María Hartman Ortiz (nacida el 27 de septiembre de 1944 en Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos), conocida artísticamente como Angélica María, es una destacada actriz y cantante con nacionalidad mexicana y estadounidense. Es muy famosa por su apodo «la Novia de México». A lo largo de su carrera, ha interpretado canciones de rock and roll, pop y balada romántica.

La vida y carrera de Angélica María

Los primeros años de Angélica María (1944-1949)

Angélica María nació el 27 de septiembre de 1944 en Nueva Orleans, Luisiana. Su padre, Arnold Frederic Hartman, era un músico estadounidense, y su madre, Angélica de Jesús Ortiz Sandoval, era mexicana. Desde muy pequeña, Angélica María estuvo en contacto con el mundo del arte gracias a la profesión de su padre. Cuando tenía solo cinco años, sus padres se separaron. Su madre obtuvo su custodia y se la llevó a vivir a la Ciudad de México.

El inicio de su carrera en el cine (1949-1956)

En 1949, Angélica María acompañó a su tía Yolanda Ortiz a una fiesta. Allí conoció a Gregorio Wallerstein, un productor de cine que buscaba a un niño para su próxima película, Pecado. Angélica María, al escuchar esto, se recogió el cabello y pidió que se lo cortaran, lo que le causó gracia al productor. Él la invitó a una audición y ella consiguió el papel. La película se estrenó en 1950.

Después de este éxito, Angélica María continuó su carrera como actriz infantil durante la Época de Oro del cine mexicano. Participó en varias películas importantes como Una mujer decente (1950), La hija de la otra (1951) y Mi esposa y la otra (1952). Por su actuación en Mi esposa y la otra, ganó un Premio Ariel en 1953, en la categoría de mejor actuación infantil.

En 1955, fue la protagonista de la película La mala semilla. Al año siguiente, en 1956, estelarizó la cinta Sublime melodía.

Consolidación como actriz y cantante (1956-2006)

Después de la Época de Oro del cine en 1956, Angélica María siguió actuando en películas como El buen ladrón (1957) y Música de siempre (1958). Su carrera se hizo más fuerte con producciones como Bajo el manto de la noche y El señor... Tormenta. Debido a su gran éxito, la llamaron «la novia de la Juventud». Más tarde, el periodista Octavio de Alba la nombró «la Novia de México».

En 1966, Angélica María viajó a España para filmar Fray Torero con Paco Camino. En 1967, se estrenó su película 5 de chocolate y 1 de fresa.

En 1968, se unió a la compañía RCA Victor y grabó una versión en español de la canción italiana «Cuando me enamoro». Lanzó cuatro discos más. En 1969, grabó dos álbumes: La paloma y La novia de la juventud. Este último incluyó canciones con mensajes sociales como «Adiós abuelo» y «Soñar con la verdad».

En 1970, grabó otro álbum con RCA Victor. De este disco salió la canción «A dónde va nuestro amor», que fue el tema principal de la telenovela Muchacha italiana viene a casarse. En 1972, grabó su último disco para RCA, que incluía la canción «Lo que sabemos del amor», tema de la segunda parte de la misma telenovela. Ese mismo año, protagonizó la película La verdadera vocación de Magdalena, donde también cantó y grabó escenas durante el Festival de Avándaro, un concierto de rock muy importante en la historia de México.

En 1995, Angélica María participó en teatro infantil con la obra La isla de los niños. En 1996, actuó en la telenovela Bendita mentira. En 1997, Angélica María enfrentó un problema de salud y recibió tratamiento. En 1998, junto a su hija, Angélica Vale, fundó la compañía «Producciones Angélica Ortiz» y debutó como productora de la comedia musical La Cenicienta.

En 1999, tuvo una participación especial en la telenovela Rosalinda.

En 2004, regresó a los estudios de grabación con Joan Sebastian para hacer el disco «Tributo». Ese mismo año, se unió al elenco de la telenovela Amar otra vez.

Proyectos recientes y reconocimientos (2006-presente)

En 2006, Angélica María actuó en La fea más bella, una telenovela protagonizada por su hija.

En 2008, la Academia Latina de la Grabación le otorgó el Premio Excelencia Musical 2008, un Grammy Latino Honorífico. Este premio se da a personas que han contribuido de manera excepcional al mundo de la música. En 2009, apareció en un episodio de la serie Mujeres asesinas.

En 2011, participó en las telenovelas Aurora, Mi corazón insiste y La casa de al lado. Un año después, actuó en la producción Qué bonito amor.

En 2015, Angélica Vale y Angélica María grabaron juntas el disco «Dinastía».

El 7 de septiembre de 2024, en la LXVI edición de los Premios Ariel, recibió el Ariel de Oro por su larga y exitosa carrera artística.

Películas de Angélica María

Cine

Año Película Personaje
1950 Una mujer decente Rodolfo, hijo de Rosa
Pecado Miguelito
La hija de la otra Lupita pequeña
1951 Fierecilla Rosita niña
Los amantes Gloria
Sígueme corazón María Luisa
Mi esposa y la otra Carmelita
La ausente Rosita
1952 Dos caras tiene el destino Rosa María
Sucedió en Acapulco Maruca
Secretaria particular Venus
La cobarde Mara niña
1954 El secreto de una mujer Personaje desconocido
1956 Los Gavilanes Micaela/Florecita
Sublime melodía Clarita
Música de siempre Bailarina
El buen ladrón Angélica
1959 Triunfa la pandilla La Cachuquis
La pandilla se divierte La Cachuquis
La pandilla en acción La Cachuquis
Aventuras de la pandilla La Cachuquis
1960 Las hijas del Amapolo Colo o Socorro
1961 Cuatro curvas peligrosas Tere
Muchachas que trabajan Tere
1962 El cielo y la tierra Marisa
Tormenta en el ring Rosita
Los signos del zodiaco Sofía
El señor... Tormenta Rosita
Mi vida es una canción Marta
Bajo el manto de la noche Margot
1963 Vivir de sueños María
La sombra de los hijos Nora
Napoleoncito Rosita
Mi alma por un amor Marga
Adorada enemiga Patricia
1964 Perdóname mi vida Personaje desconocido
Mi héroe Mané
El gángster Carito
1966 Fray Torero Mirta
Sólo para ti Elena Montero
Me quiero casar Jane Freeman
1967 5 de chocolate y 1 de fresa Esperanza / Brenda / Domitila
1968 Corazón salvaje Mónica Molnar
Romeo contra Julieta Mané
El cuerpazo del delito Angélica (episodio "La rebelde")
1969 Como perros y gatos Rosa
Corazón contento o Somos novios Perla Blanca
Alguien nos quiere matar Carlota
1970 Ya se quién eres (te he estado observando) Rosalba
1971 La verdadera vocación de Magdalena Magdalena / Irene Durán
1972 ¡Quiero vivir mi vida! Lucía
El premio Nobel del amor Leonarda Tomasa Isaaca
Entre monjas anda el diablo María
1975 Yo amo, tú amas, nosotros... María Robles
1977 Penthouse de la muerte Cristina Vidal
1978 La guerra de los pasteles Suzette
1983 Matar a un extraño Christina Carver
2002 ¿Qué me va a hacer? Personaje desconocido
2003 La novia del mar/Sea of dreams Rina
2010 Años después Clara
2010 Luna escondida Sofía
2011 Salsa Tel Aviv Personaje desconocido
2017 Coco Abuelita Elena
2021 La Casa de las Flores: la película Esperanza

Televisión

Año Telenovela Personaje
1960 Cartas de amor Isabel
1966 Más fuerte que tu amor Alicia
1968 Leyendas de México Iztaccíhuatl
El callejón del beso Érika
Águeda Águeda
1969 Puente de amor Paula / Amelia
1971-1973 Muchacha italiana viene a casarse Valeria Donatti
1974 Ana del aire Ana Fernández
1975-1976 El milagro de vivir Aura Velasco
1977-1978 Corazón salvaje Mónica Molnar
1979 Yara Yara
El Chavo del 8
1981 El hogar que yo robé Andrea Montemayor De Velarde/Victoria
1984 Angélica María en... Ella misma
1986-1987 Herencia maldita Adela Beltrán
1987-1990 Tres generaciones Laura la madre
1989 Hora marcada Elena (episodio "Un guiño de ojo")
1994 Videoteatros Lady Carlyne, episodio: «El abanico de Lady Windermere»
1994-1995 Agujetas de color de rosa Elisa Vda. de Armendares
1996 Bendita mentira Esperanza Martínez de De la Mora
La antorcha encendida Doña Bernarda de Muñiz
1999 Rosalinda Soledad Romero Vda de Del Castillo
1999-2002 Mujer, casos de la vida real Ramona/Nadia (episodio de 2002 "Naufragio")
2004 Amar otra vez Balbina Eslava
2006-2007 La fea más bella Doña Julieta Solís de Padilla
2007 Muchachitas como tú Ella misma
Amor sin maquillaje Mariana
2009 Mujeres asesinas Julia, encubridora (Julia Laviada)
2010-2011 Aurora Pasión Urquijo
2011 Mi corazón insiste Chabela Volcán
2011-2012 La casa de al lado Cecilia Arismendi
2012-2013 Qué bonito amor Amalia García Vda. de Mendoza
2017 La fan Valentina Gardiázabal
2023 The Lincoln Lawyer Mamá Elena

Discografía de Angélica María

Sencillos de la década de 1960

Año Sencillo Posiciones en listas
Éxitos pop mexicanos U.S. Hot Latin Songs U.S. Latin Pop Airplay
1962 "Edi Edi" - - -
"Toco a tu puerta" - - -
"Johnny el enojón" - - -
"Dile adiós" - - -
1963 "Vivaracho" - - -
"Souvenirs" - - -
"No te puedo abrazar" - - -
"Con un beso pequeñísimo" - - -
"El día" - - -
"Fortachón" - - -
1964 "Dominique" - - -
"Sabor a nada" - - -
"Ámame" - - -
"Chariot" - - -
"Tengo un amor" - - -
1965 "Sábado y domingo" - - -
"Yo que no vivo sin ti" - - -
1966 "Pasto verde" - - -
"Más fuerte que tu amor" - - -
"Yo te quiero todavía" - - -
1967 "Esta tarde vi llover" - - -
"Sin pensar en mi" - - -
1968 "Cinco de chocolate y uno de fresa" - - -
"Porque tu no estás" - - -
"Cuando me enamoro" - - -
"Me gustas (dúo con Armando Manzanero)" - - -
"Vivir" - - -
"Te quiero, te amo (dúo con Armando Manzanero)" - - -
"Pensando en ti" - - -
1969 "La paloma" - - -
"Palabra de amor" - - -
"Hola" - - -

1962 - ANGÉLICA MARÍA 1

Canción
Eddy Eddy
Amar y ser amada
Toco a tu puerta
Ámame
Mi pastel
Pequeñita Twist
Johnny el enojón
Dile adiós
El día
Nunca en un millón de años
Puré de papas
Un peso

Premios y reconocimientos de Angélica María

Estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

El 25 de mayo de 2016, Angélica María recibió una estrella en el paseo de la fama de Hollywood. Este reconocimiento fue por sus importantes contribuciones al cine y la música, y para celebrar sus 65 años de carrera artística. Su estrella se encuentra en el 7060 Hollywood Boulevard.

Premios Ariel

Año Categoría Trabajo nominado Resultado Ref.
1953 Mejor actuación infantil Mi esposa y la otra Ganadora
2024 Ariel de Oro Trayectoria artística

Premios TVyNovelas

Año Categoría Trabajo nominado Resultado
1994 Premio especial por su trayectoria artística Ganadora
1995 Mejor actriz protagónica Agujetas de color de rosa Nominada
1997 Mejor primera actriz Bendita mentira Ganadora
Mejor actriz de reparto La antorcha encendida Nominada
2000 Premio especial por sus 50 años de carrera Ganadora
Mejor primera actriz Rosalinda Nominada
2007 Mejor primera actriz La fea más bella Nominada

Premios Diosas de Plata

Año Categoría Trabajo nominado Resultado
2012 Diosa de Plata «María Félix» a Actriz Años después Nominada
Papel de cuadro femenino Luna Escondida Nominada

Premios ATP (Asociación de Periodistas Teatrales)

Año Categoría Trabajo nominado Resultado
2007 Reaparición del año Emociones encontradas Ganadora

Premios Grammy Latinos

Año Categoría Premio
2008 Excelencia Musical Grammy Latino honorífico

Premios People en Español

Año Categoría Trabajo nominado Resultado
2013 Mejor actriz secundaria Qué bonito amor Ganadora

Premios Bravo

Año Por
2000 Extraordinaria Actriz y Cantante, a los 50 años de actividad artística en el Teatro, Cine y Televisión

Miami Life Awards

Año Categoría Trabajo nominado Resultado
2012 Primera Actriz Mi corazón insiste Ganadora

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Angélica María Facts for Kids

kids search engine
Angélica María para Niños. Enciclopedia Kiddle.