Manny Mota para niños
Datos para niños Manny Mota |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | Santo Domingo, ![]() 18 de febrero de 1938 |
||
Nacionalidad(es) | Dominicana | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Béisbol | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 16 de abril de 1962 (San Francisco Giants) |
||
Promedio de bateo | 304 | ||
Hits | 1149 | ||
Carreras impulsadas | 438 | ||
Posición | Jardinero izquierdo | ||
Bateo / Lanz. | Derecha / Derecha | ||
Retirada deportiva | 1 de septiembre de 1982 (Los Angeles Dodgers) |
||
Trayectoria | |||
Como jugador
Como entrenador
|
|||
|
|||
Manuel Rafael Mota Gerónimo, conocido como Manny Mota, nació en Santo Domingo, República Dominicana, el 18 de febrero de 1938. Fue un destacado jardinero izquierdo en las Grandes Ligas de Béisbol. Jugó para equipos como los Gigantes de San Francisco, Piratas de Pittsburgh, Montreal Expos y, especialmente, los Dodgers de Los Ángeles. Manny Mota es muy recordado por su habilidad especial para batear como emergente, es decir, cuando entraba al juego en lugar de otro jugador para intentar conseguir un hit importante.
Desde 1980, Manny Mota ha sido entrenador de los Dodgers. Hasta la temporada de 2011, llevaba 32 años seguidos como entrenador del equipo. Esto lo convierte en el entrenador con más tiempo en la historia de los Dodgers. Además, es la segunda persona con más tiempo consecutivo en el mismo equipo en la historia de la MLB, solo superado por Nick Altrock.
Contenido
Manny Mota: Una Leyenda del Béisbol
¿Quién es Manny Mota?
Manny Mota es una figura muy importante en el mundo del béisbol. Nació en la República Dominicana y se convirtió en un jugador y entrenador muy respetado en las Grandes Ligas. Su carrera es un ejemplo de dedicación y talento en este deporte.
Su Carrera como Jugador
Los Primeros Pasos en las Ligas Menores
A los 19 años, Manny Mota mostró su gran habilidad para batear en las ligas menores con los Gigantes. En 1962, al final de su primera temporada, los Gigantes lo cambiaron a los Houston Colt .45's. Sin embargo, Manny nunca jugó un partido oficial con Houston. Fue traspasado a los Piratas en 1963 y rápidamente se destacó como un gran bateador. Con los Piratas, Manny Mota logró un promedio de bateo de .300.
Un Bateador Emergente Estrella
En 1969, Manny Mota fue el primer jugador elegido por los Expos de Montreal en el draft de expansión de la Liga Nacional. Ese mismo año, Manny regresó a la costa oeste al ser cambiado a los Dodgers. Una vez en Los Ángeles, se convirtió en un bateador emergente clave. Durante las siguientes cinco temporadas, su promedio de bateo superó los .300.
En 1973, Manny Mota fue seleccionado para el Juego de Estrellas de la Liga Nacional. Esto fue gracias a que lideró la liga en promedio de bateo. Desde 1974 hasta 1979, Manny era llamado constantemente como bateador emergente en las últimas entradas. En seis temporadas seguidas, logró un promedio de 10 hits como emergente. Los Dodgers llegaron a las Series Mundiales en 1974, 1977 y 1978. En 1979, Manny Mota hizo historia al convertirse en el jugador con más hits como emergente de todos los tiempos. Tenía un estilo de bateo muy efectivo, a menudo haciendo un medio swing para golpear la pelota y conseguir un hit.
Manny Mota como Entrenador
En 1981, Manny Mota participó en su cuarta Serie Mundial. En esta ocasión, su rol principal era como entrenador. Sin embargo, fue llamado a batear como emergente en momentos clave del juego. Manny Mota se retiró como jugador de los Dodgers al año siguiente. Dejó un récord de 150 hits como emergente en las Grandes Ligas, aunque este récord fue superado más tarde por Mark Sweeney y Lenny Harris. Su promedio de bateo general fue de .304, y como emergente fue de .297. Su promedio de bateo de .315 es el segundo mejor en la historia de los Dodgers de Los Ángeles, solo detrás de Mike Piazza.
Después de Retirarse como Jugador
Manny Mota fue jugador y entrenador de los Dodgers en su última temporada. Después de retirarse como jugador, continuó como entrenador. Participó nuevamente en una Serie Mundial como entrenador de los Dodgers en 1988. En total, estuvo en cinco Series Mundiales.
Más de 40 años después de unirse a los Dodgers, Manny Mota sigue siendo una parte activa del equipo. Trabaja tanto en el personal de entrenamiento como en actividades para la comunidad.
El 23 de agosto de 2003, Manny Mota fue incluido en el Salón de la Fama del Béisbol de la Herencia Hispana. La ceremonia se realizó antes de un partido en el Dodger Stadium.
Manny Mota también trabajó como comentarista para Fox Sports en español. Comentó el torneo televisado de la Serie Mundial de 2007.
Su Familia y Ayuda a la Comunidad
Durante la temporada baja, Manny Mota y su esposa Margarita viven en la República Dominicana. Allí dirigen la Manny Mota International Foundation. Esta organización fue fundada hace más de 30 años. Su objetivo es ayudar a jóvenes y familias que lo necesitan, tanto en la República Dominicana como en los Estados Unidos.
Dos de los hijos de Manny Mota, Andy y José, también jugaron en las Grandes Ligas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Manny Mota Facts for Kids