Mangle botoncillo o mangle Zaragoza para niños
El mangle botoncillo o mangle Zaragoza (Conocarpus erectus) es un árbol que pertenece a la familia Combretaceae. Crece en las costas de regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo. Puedes encontrarlo en lugares como Florida, las Bermudas, el Caribe y Centroamérica. También se extiende desde el sur de México hasta Brasil en la costa del Atlántico, y desde México hasta Ecuador en la costa del Pacífico. Además, vive en África occidental, Melanesia y Polinesia. Es una de las dos especies de mangles que forman parte del género Conocarpus.
Datos para niños
Conocarpus erectus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Myrtales | |
Familia: | Combretaceae | |
Subfamilia: | Combretoideae | |
Tribu: | Combreteae | |
Subtribu: | Terminaliinae | |
Género: | Conocarpus | |
Especie: | Conocarpus erectus L. |
|
Contenido
¿Cómo es el Mangle Botoncillo?
Este árbol suele crecer como un arbusto denso con muchos troncos. Mide entre 1 y 4 metros de altura. Sin embargo, puede convertirse en un árbol grande de hasta 20 metros o más. Su tronco puede llegar a medir 1 metro de diámetro.
La corteza del mangle botoncillo es gruesa. Tiene capas delgadas que se desprenden, y su color varía del gris al castaño. Sus ramas son un poco frágiles.
Las Hojas del Mangle Botoncillo
Las hojas de este árbol crecen de forma alterna en las ramas. Son simples y tienen forma alargada. Miden de 2 a 7 centímetros de largo, aunque a veces alcanzan los 10 centímetros. Su ancho es de 1 a 3 centímetros.
Las hojas son de color verde oscuro y brillantes por encima. Por debajo, son más pálidas y tienen pequeños pelos suaves. En la base de cada hoja, hay dos glándulas especiales. Estas glándulas ayudan al árbol a eliminar el exceso de sal.
¿Cómo se Reproduce el Mangle Botoncillo?
Las flores del mangle botoncillo son pequeñas, de 5 a 8 milímetros de diámetro. No tienen pétalos. Crecen en grupos pequeños llamados panículas.
Cuando las semillas maduran, las cabezas de las semillas se abren. Las semillas son luego dispersadas por el agua. Esto ayuda a que el árbol se extienda a nuevos lugares.
Nombre Científico y Clasificación
El nombre científico Conocarpus erectus fue descrito por el famoso científico Carlos Linneo. Lo publicó en su libro Species Plantarum en el año 1753.
Otros Nombres del Mangle Botoncillo
Este árbol es conocido por varios nombres comunes, dependiendo del lugar:
- En español: mangle Zaragoza, mangle botón, yana.
- También se le llama geli del Perú.
Véase también
En inglés: Conocarpus erectus Facts for Kids