robot de la enciclopedia para niños

Manel Clot para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manel Clot
Información personal
Nacimiento 19 de noviembre de 1956
Granollers, España
Fallecimiento 2 de marzo de 2016
Granollers, España
Nacionalidad Español
Educación
Educado en Universidad Autónoma de Barcelona
Información profesional
Ocupación Crítico de arte, curador de exposiciones

Manel Clot (Granollers, España, 1956 - 2016) fue una persona muy importante en el mundo del arte en España. Se dedicó a ser crítico de arte y también curador de exposiciones. Su trabajo tuvo mucha influencia a partir de los años 80.

¿Quién fue Manel Clot?

Manel Clot nació en Granollers, Barcelona, en 1956. Estudió en la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde los años 80, empezó a escribir sobre arte en periódicos como EL PAIS y en revistas especializadas como Lápiz. También publicó en revistas de otros países.

Su estilo único al escribir

Manel Clot conocía muy bien el mundo del arte. Apoyó a muchos artistas españoles que empezaron su carrera al mismo tiempo que él. Su forma de escribir era muy especial. Usaba frases largas y creaba palabras nuevas para explicar el arte de su tiempo. Por ejemplo, inventó términos como "interzonalidad" y adaptó ideas de la cultura digital, como "hipertextualidad".

Amistades y colaboraciones en el arte

Muchos artistas crecieron profesionalmente gracias a su amistad con Manel Clot. Entre ellos estaban Joan Morey, Carles Congost, Javier Peñafiel y Francesc Ruiz. También estuvo cerca de otros artistas como Oscar Abril Ascaso, Luz Broto, Mabel Palacín y Jordi Colomer. Además, influyó en muchos otros críticos y curadores de arte.

Exposiciones que organizó

Manel Clot fue el curador de muchas exposiciones importantes. Un curador es la persona que elige las obras de arte, las organiza y las presenta en una exposición. Algunas de las exposiciones que organizó fueron:

  • Time Span, en la Fundació ‘la Caixa' de Barcelona (1990).
  • Subjecte de ficció, en el Centre d'Art Santa Mònica (1991).
  • Historia natural. El doble hermético, en el Centro Atlántico de Arte Moderno de Las Palmas (1992).
  • Sophie Calle: Relats, en la Fundació ‘la Caixa' de Madrid y Barcelona (1996-1997).
  • Hipertronix, en el Espai d'Art Contemporani de Castelló (1999).
  • Inter/Zona, en el Palau de la Virreina (2000).

El Museo de las Frases

Uno de sus proyectos más especiales fue el "Museo de las Frases". Era como un archivo gigante de citas y pensamientos que fue recogiendo durante toda su vida. A partir de 2003, empezó a organizar estas frases de una manera única.

Este "museo" era un conjunto de ideas sin un orden fijo, que permitía leerlas de forma desordenada y encontrar nuevos significados. Para Manel Clot, el arte y la vida moderna eran así: un flujo constante de ideas que poco a poco van cobrando sentido. Su último proyecto de exposición, llamado ReserVoir, en 2015, se basó en esta idea y dejó una huella importante en quienes lo conocieron.

Manel Clot falleció en Granollers en 2016, antes de cumplir los sesenta años, después de una larga enfermedad.

kids search engine
Manel Clot para Niños. Enciclopedia Kiddle.