Mancha Alta Albaceteña para niños
La Mancha Alta Albaceteña es una región histórica que se encuentra en la provincia de Albacete, en España. Es como una parte especial de la gran región de La Mancha.
Esta zona tiene sus propios límites históricos. Al norte, limita con La Mancha de Cuenca; al sur, con el Campo de Montiel; al oeste, con la Mancha de Criptana; y al este, con La Mancha del Júcar. Aunque La Mancha Alta Albaceteña y La Mancha del Júcar eran diferentes en el pasado, ahora trabajan juntas en una unión llamada La Mancha del Júcar-Centro.
A veces, a esta región se le llama "Mancha-Centro" porque se considera un lugar muy representativo del paisaje llano y característico de La Mancha.
Contenido
¿Qué municipios forman la Mancha Alta Albaceteña?
Esta región está formada por cuatro municipios principales:
- Villarrobledo
- Barrax
- Minaya
- La Roda (aunque solo una parte de este municipio pertenecía históricamente a esta zona).
Estos cuatro municipios juntos ocupan una superficie de 1.520,89 kilómetros cuadrados. ¡Es un área bastante grande! Más de la mitad de este territorio pertenece a Villarrobledo, que es uno de los municipios más grandes de España.
Según los datos de 2006, la Mancha Alta Albaceteña tenía unos 43.329 habitantes. Esto significa que, en promedio, vivían unas 28,5 personas por cada kilómetro cuadrado.
La ciudad más importante de esta comarca, por su historia y cultura, es Villarrobledo. Es conocida por su producción de vino.
Un poco de historia de la región
Esta zona fue un lugar de encuentros y, a veces, de conflictos entre diferentes dominios importantes de la época, como el Señorío de Alcaraz, la Orden de Santiago y el Marquesado de Villena.
Historia de Villarrobledo
Villarrobledo fue fundada como una aldea de Alcaraz en el año 1292. Con el tiempo, se convirtió en una villa y pasó a formar parte de la Orden de Santiago. Sin embargo, en 1436, fue vendida al Marqués de Villena, quien la convirtió en una simple aldea. Esto no gustó a sus habitantes, quienes se rebelaron. Aprovechando un conflicto por el trono a favor de los Reyes Católicos, Villarrobledo logró recuperar su título de villa en 1476 y, desde entonces, pasó a depender directamente de la Corona de Castilla.
Historia de Minaya
Minaya también tiene sus orígenes en el Marquesado de Villena. Fue repoblada por orden de los señores de Minaya en 1330. Minaya se mantuvo como un señorío (una tierra gobernada por un señor) hasta que estas formas de gobierno fueron eliminadas en 1873 por decisiones importantes del gobierno de la época.
Historia de Barrax
Barrax se fundó mucho más tarde, el 20 de septiembre de 1564, cuando el rey Felipe II le dio el título de Villa real. Este municipio siempre estuvo incluido en la histórica provincia de La Mancha.
Historia de La Roda
La Roda también estuvo relacionada con el marquesado de Villena. Originalmente, pertenecía al Señorío de Alarcón, pero luego pasó a manos del marquesado. Al igual que Villarrobledo, en 1476, La Roda logró independizarse de este dominio gracias a un privilegio real que la declaró villa de la Corona. Una parte de su territorio incluía uno de los últimos señoríos que existieron en España hasta el siglo XIX, el Señorío de la Villa del Cerro.
Véase también
En inglés: Mancha Alta Albaceteña Facts for Kids