Manantial del Tempul para niños
El Manantial de Tempul es un manantial natural situado junto al Castillo de Tempul, en San José del Valle. Esta importante fuente de agua ha sido clave para el abastecimiento de la ciudad de Jerez de la Frontera durante muchos siglos.
Contenido
El Manantial de Tempul: Un Tesoro de Agua
El Manantial de Tempul es una fuente natural donde el agua brota directamente de la tierra. Es un lugar muy especial porque ha proporcionado agua fresca a las poblaciones cercanas durante mucho tiempo.
¿Dónde se encuentra el Manantial de Tempul?
Este manantial se localiza justo al lado del histórico Castillo de Tempul. Ambos se encuentran en la localidad de San José del Valle.
La Historia del Agua para Jerez
El Manantial de Tempul tiene una historia muy interesante. Fue fundamental para llevar agua a Jerez de la Frontera. Esta fue una de las primeras ciudades en España en tener un sistema para traer agua desde una fuente lejana.
¿Quién concedió el uso del manantial?
La explotación de este manantial fue concedida a la ciudad de Jerez por el rey Alfonso X de Castilla. Esto ocurrió hace muchos siglos, mostrando la importancia del agua desde tiempos antiguos. Hoy en día, existe una discusión sobre a qué localidad le corresponde el manantial, ya que San José del Valle se separó de Jerez.
La importancia del agua para la ciudad
El agua del Tempul fue vital para el desarrollo de Jerez. Asegurar el suministro de agua potable era un gran avance para la vida de las personas en aquella época.
La Casa de las Aguas: Un Edificio con Historia
Junto al Manantial de Tempul se encuentra la "Casa de las Aguas". Este es un edificio con un gran valor histórico. Fue construido en el siglo XIX y, aunque hoy está en ruinas, nos recuerda la importancia de este lugar a lo largo del tiempo.