robot de la enciclopedia para niños

Cochemiea goodridgei para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cochemiea goodridgei
Cochemiea goodridgei 2.jpeg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Cochemiea
Especie: C. goodridgei
(Scheer ex Salm-Dyck) P.B.Breslin & Majure 2021
Sinonimia

La especie presenta 5 sinónimos: (Ver texto)

La Cochemiea goodridgei es un tipo de planta suculenta que pertenece al grupo de los cactus. Es originaria del noroeste de México, específicamente de la región de Baja California. Antes, esta planta era conocida con otro nombre: Mammillaria goodridgei.

¿Qué es la Cochemiea goodridgei?

La Cochemiea goodridgei es una especie de cactus que tiene una forma redonda o cilíndrica corta. Puede crecer hasta 8 centímetros de alto y tener un diámetro de 3 a 4 centímetros. Sus raíces son profundas, lo que le ayuda a encontrar agua en su hábitat seco.

¿Cómo es esta planta?

Los tallos de la Cochemiea goodridgei están cubiertos por unas protuberancias llamadas tubérculos. Estos tubérculos están organizados en espiral y no tienen una savia lechosa en su interior. En los espacios entre los tubérculos no hay nada.

Sus tallos y espinas

Sobre los tubérculos se encuentran las areolas, que son como pequeños cojines de donde salen las espinas. Esta planta tiene entre 3 y 5 espinas centrales, que pueden medir hasta 0.6 centímetros de largo. La espina de abajo suele tener forma de gancho. Además, tiene entre 10 y 13 espinas radiales, que son más delgadas y se extienden hacia afuera. Estas espinas son de color blanco tiza con las puntas más oscuras y miden entre 0.4 y 0.7 centímetros.

Sus flores y frutos

Las flores de la Cochemiea goodridgei tienen forma de embudo y son de color crema. A veces tienen rayas más claras u oscuras en el centro. Miden hasta 1.5 centímetros de largo y de ancho. Los frutos son de color rojo y tienen forma de maza (como un palo con una cabeza más ancha). Pueden crecer hasta 2.5 centímetros de largo y dentro de ellos se encuentran semillas lisas y de color negro.

¿Dónde vive la Cochemiea goodridgei?

Esta especie de cactus es nativa del noroeste de México, específicamente del estado de Baja California. Crece principalmente en zonas desérticas o de matorrales secos, que son lugares con poca lluvia y vegetación adaptada a la sequía.

¿Cómo se clasificó esta planta?

La primera vez que se describió esta especie fue en el año 1850. Los botánicos alemanes Frederick Scheer y Joseph de Salm-Reifferscheidt-Dyck la llamaron Mammillaria goodridgei. Publicaron esta descripción en un libro llamado Cacteae in Horto Dyckensi Cultae.

Más tarde, en el año 2021, otros botánicos llamados Peter B. Breslin y Lucas C. Majure decidieron que esta planta encajaba mejor en el género Cochemiea. Por eso, su nombre cambió a Cochemiea goodridgei. Este cambio se publicó en una revista científica llamada Taxon.

El origen de su nombre

  • Cochemiea: Este nombre de género se refiere a la tribu indígena Cochimí. Ellos vivieron hace mucho tiempo en una gran parte de la Península de Baja California, que es donde se encuentra este tipo de cactus.
  • goodridgei: Este es el nombre de la especie y se puso en honor a John Goodridge. Él fue la persona que descubrió esta planta.

La Cochemiea goodridgei ha tenido varios nombres a lo largo del tiempo, lo que es común en la clasificación de las plantas.

¿Para qué se usa?

La Cochemiea goodridgei se cultiva principalmente como planta ornamental. Esto significa que la gente la planta en jardines o macetas por su belleza. Se puede reproducir de dos maneras: cortando un pedazo de la planta (esquejes) o usando sus semillas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cochemiea goodridgei Facts for Kids

kids search engine
Cochemiea goodridgei para Niños. Enciclopedia Kiddle.