robot de la enciclopedia para niños

Mammillaria coahuilensis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mammillaria coahuilensis
Mammillaria coahuilensis 04.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Mammillaria
Especie: M. coahuilensis
(Boed.) Moran

La Mammillaria coahuilensis es un tipo de cactus que pertenece a la familia de las Cactaceae. Es una planta originaria de México.

¿Cómo es la Mammillaria coahuilensis?

Este cactus es una planta perenne, lo que significa que vive por muchos años. Tiene una forma redonda y carnosa, y suele crecer de forma individual. Su cuerpo es redondo y un poco aplanado, de color verde azulado. Puede medir hasta 5 centímetros de alto y de ancho.

Características de sus espinas y flores

La Mammillaria coahuilensis tiene unas zonas especiales llamadas areolas. Estas son como pequeños triángulos y no tienen una sustancia lechosa. Sus espinas son un poco peludas.

Tiene una espina central que apunta hacia arriba, es como una aguja y mide hasta 0.6 centímetros de largo. La punta de esta espina es de color marrón. Alrededor de esta, tiene unas 16 espinas más delgadas, como pelitos. Estas espinas son de color blanco con la punta oscura y también miden unos 0.6 centímetros.

Sus flores son de color blanco con una línea rosa, que puede ser más o menos visible. Estas flores pueden medir entre 2 y 3 centímetros de ancho. Cuando la planta da frutos, estos son rojos, parecen pequeños bastones y guardan las semillas en su interior.

¿Quién descubrió la Mammillaria coahuilensis?

La Mammillaria coahuilensis fue descrita por primera vez por un científico llamado Moran en el año 1953. Su descripción se publicó en una revista especializada en plantas.

¿Qué significa su nombre?

El nombre Mammillaria viene del latín mammilla, que significa "pequeño bulto" o "tubérculo". Este nombre se le dio porque este tipo de cactus tiene unos bultos característicos en su superficie.

El segundo nombre, coahuilensis, es un epíteto geográfico. Esto significa que la planta es originaria de la región de Coahuila, en México.

Otros nombres de esta planta

A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres, que ahora se consideran sinónimos (nombres diferentes para la misma especie). Algunos de ellos son:

  • Porfiria coahuilensis
  • Mammillaria heyderi
  • Porfiria schwartzii
  • Mammillaria schwartzii
  • Mammillaria albiarmata

Galería de imágenes

kids search engine
Mammillaria coahuilensis para Niños. Enciclopedia Kiddle.