robot de la enciclopedia para niños

Mamie Smith para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mamie Smith
MamieSmith.png
Información personal
Nacimiento 26 de mayo de 1891
Cincinnati (Estados Unidos)
Fallecimiento 16 de septiembre de 1946 o 16 de agosto de 1946
Nueva York (Estados Unidos)
Causa de muerte Enfermedad
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Información profesional
Ocupación Actriz, cantante, líder de banda, directora de orquesta, música de jazz, pianista y actriz de teatro
Años activa desde 1900
Género Blues
Instrumento Piano y voz
Discográfica Ajax Records

Mamie Smith (nacida en Cincinnati, Estados Unidos, el 26 de mayo de 1883, y fallecida en Nueva York, Estados Unidos, el 16 de septiembre de 1946) fue una talentosa cantante, bailarina, pianista y actriz. Se la conoce como la "primera dama del blues". Su carrera musical abarcó géneros como el jazz y el blues. Mamie Smith hizo historia al ser la primera mujer afrodescendiente en grabar un disco, en el año 1920.

Mamie Smith: La Pionera del Blues

Los Primeros Pasos de Mamie

Mamie Smith comenzó su carrera artística viajando con un espectáculo musical. Finalmente, se estableció en Nueva York en 1913. Allí, trabajó como cantante en clubes nocturnos. Fue en uno de estos lugares donde conoció al compositor Perry Bradford. Esto ocurrió mientras actuaba en el musical "Made in Harlem" en 1918.

Un Momento Histórico en la Música

En 1920, la compañía discográfica OKeh Records tenía planes de grabar canciones de Bradford con la popular cantante Sophie Tucker. Sin embargo, Sophie Tucker se enfermó y no pudo asistir a la sesión de grabación. Perry Bradford convenció a la discográfica para que Mamie Smith la reemplazara.

El 14 de febrero de 1920, Mamie Smith grabó dos canciones: "That Thing Called Love" y "You Can't Keep A Good Man Down". Lo hizo con la banda del estudio. Su excelente actuación impresionó a la discográfica. Por ello, la invitaron a grabar más canciones.

El Éxito de "Crazy Blues"

El 10 de agosto de 1920, Mamie Smith grabó otra canción de Bradford, "Crazy Blues". También grabó "It's Right Here For You, If You Don't Get It" y "Tain't No Fault of Mine". "Crazy Blues" fue muy especial. Fue la primera grabación de blues hecha por una cantante afrodescendiente. Este disco se convirtió en uno de los más vendidos de ese año. En 2005, "Crazy Blues" fue elegida por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos para ser preservada como una pieza artística importante.

El Impacto de su Éxito

El gran éxito de Mamie Smith cambió la industria musical. Después de ella, muchas compañías discográficas empezaron a buscar y grabar a otros cantantes afroamericanos. Antes, algunos artistas afroamericanos ya habían grabado, como George W. Johnson a finales del siglo XIX. Sin embargo, ellos eran populares principalmente entre el público blanco.

El éxito de Mamie Smith fue diferente. Abrió las puertas para que las compañías buscaran a otras cantantes de blues afroamericanas. Esto dio inicio a una época muy importante para las cantantes de blues. Además, Mamie Smith ayudó a que los artistas afroamericanos pudieran grabar música de otros géneros, no solo blues.

La Reina del Blues en Gira y en el Cine

Mamie Smith siguió grabando éxitos para OKeh Records durante la década de 1920. Viajó por todo Estados Unidos y Europa con su propia banda, "Mamie Smith & Her Jazz Hounds". Sus giras eran parte de su espectáculo llamado "Mamie Smith's Struttin' Along Review". La gente la llamaba "La Reina del Blues". Poco después, otra gran cantante, Bessie Smith, fue conocida como "La Emperatriz del Blues".

Mamie Smith también actuó en varias películas. Apareció en la película sonora Jail House Blues en 1929. Se retiró por un tiempo en 1931. Pero regresó en 1939 para participar en otras películas como Paradise in Harlem, Mystery in Swing, Sunday Sinners (1940), Stolen Paradise, Murder on Lenox Avenue (1941) y Because I Love You (1943).

Un Legado Duradero

Mamie Smith falleció el 16 de septiembre de 1946. Fue enterrada en el Parque Conmemorativo de Frederick Douglass. Este cementerio estaba destinado a la comunidad afroamericana. Su tumba no tuvo una lápida marcada hasta el año 2013. Su legado como pionera en la música es muy importante.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mamie Smith Facts for Kids

kids search engine
Mamie Smith para Niños. Enciclopedia Kiddle.