George W. Johnson para niños
Datos para niños George W. Johnson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre completo | George Washington Johnson | |
Nacimiento | 29 de octubre de 1846 Virginia (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 23 de enero de 1914 Queens, Nueva York (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Años activo | 1890-1910 | |
Género | Vodevil y acto callejero | |
Instrumento | Voz | |
Discográficas |
|
|
George Washington Johnson (nacido en Virginia alrededor del 29 de octubre de 1846 y fallecido en Nueva York el 23 de enero de 1914) fue un cantante estadounidense. Es considerado un pionero en la grabación de sonido. Johnson fue el primer artista afroamericano en convertirse en una estrella de la música grabada en los primeros fonógrafos.
Contenido
La vida de George W. Johnson
¿Cómo fue la infancia de George Johnson?
George Johnson nació en Virginia. Su padre era una persona esclavizada, pero probablemente fue liberado en 1853. George creció cerca de Wheatland, donde fue compañero y ayudante del hijo de un granjero.
Durante su juventud, George desarrolló su talento para la música. También aprendió a leer y escribir, algo que era muy difícil para los niños afroamericanos en Virginia antes de la Guerra Civil de Estados Unidos.
Más tarde, trabajó como obrero. Cuando tenía poco más de veinte años, se mudó a la ciudad de Nueva York. A finales de la década de 1870, se ganaba la vida como artista callejero. Era muy bueno silbando melodías populares.
¿Cómo empezó la carrera musical de George Johnson?
Entre enero y mayo de 1890, George Johnson fue descubierto por dos empresas que vendían fonógrafos. Estas empresas buscaban artistas para grabar en sus máquinas que funcionaban con monedas. Charles Marshall y Victor Emerson lo escucharon actuar en Manhattan.
Ambos lo invitaron a grabar su silbido en cilindros de cera. Le pagaban veinte centavos por cada dos minutos de actuación. Una de sus primeras grabaciones fue una canción popular de vodevil llamada «The Whistling Coon».
Johnson no solo silbaba, también cantaba y podía hacer una risa muy sonora. Con esto, creó otra actuación famosa: «The Laughing Song». Aunque grabó otras canciones, estas dos fueron las que lo hicieron famoso. Las grabó una y otra vez durante muchos años.
En los inicios de la industria musical, cada disco se grababa de forma individual. Un cantante con una voz fuerte podía hacer varias grabaciones al mismo tiempo. Johnson a veces cantaba la misma canción cincuenta o más veces al día en el estudio.
En 1895, sus dos canciones, «The Whistling Coon» y «The Laughing Song», se convirtieron en las más vendidas en Estados Unidos. Se calcula que entre 1890 y 1895, vendió entre 25.000 y 50.000 cilindros de cera. Cada uno de ellos fue grabado por él mismo.
Es importante saber que la canción «The Whistling Coon» contenía letras que hoy en día se consideran muy ofensivas.
Johnson siguió grabando para varias compañías. En 1891, también grabó en el laboratorio de Thomas Edison en West Orange, Nueva Jersey. También actuó en espectáculos de Vodevil.
En 1894, comenzó a grabar con Len Spencer, otro artista famoso de la época. Se hicieron amigos y lo fueron hasta el final de la vida de Johnson. En 1895, George hizo sus primeras grabaciones con la nueva tecnología de discos para Berliner Gramophone.
También grabó para otras discográficas importantes como Edison Records, Columbia, Victor Talking Machine Company y Bettini. Esto ocurrió durante la década de 1890 y hasta 1909 o 1910.
En 1897, grabó dos canciones nuevas: The Laughing Coon y The Whistling Girl. Estas canciones estuvieron en los catálogos de Edison y Columbia por años, aunque no fueron tan populares como sus dos éxitos originales.
¿Cómo terminó la vida de George Johnson?
Para 1905, la popularidad de George Johnson había disminuido. Las nuevas tecnologías permitían hacer miles de copias de un solo disco, así que ya no era necesario que él grabara cada copia individualmente.
Su amigo Len Spencer, que ahora era un artista y agente exitoso, contrató a Johnson como portero en su oficina. George trabajó para Spencer y vivió en su edificio por varios años.
Luego, regresó a Harlem, donde falleció en 1914 a los 67 años. Fue enterrado en una tumba sin nombre en el cementerio Maple Grove en Kew Gardens, Queens, Nueva York.
¿Qué se sabe de la vida personal de George Johnson?
Se han dicho cosas incorrectas sobre la muerte de Johnson. No es cierto que haya fallecido por violencia o por haber cometido un crimen. Aunque su vida personal fue complicada, no hay pruebas de que se haya casado legalmente o tenido hijos.
Tuvo al menos dos parejas que vivieron con él, y ambas fallecieron mientras estaban a su lado. La primera, una mujer no identificada, fue encontrada sin vida en su apartamento a finales de 1894 o principios de 1895. No se presentaron cargos.
La segunda, Roskin Stuart, fue encontrada herida en su apartamento en 1899 y falleció horas después. Johnson fue juzgado por este suceso, pero fue declarado inocente.
Reconocimientos a George Johnson
En 2013, la sociedad histórica de Maple Grove comenzó una iniciativa para honrar a Johnson. Recibieron una ayuda económica para colocar una placa en su tumba.
El 12 de abril de 2014, cien años después de su muerte, George Johnson fue finalmente reconocido en una ceremonia especial. Hubo exposiciones, presentaciones y una actuación del actor Larry Marshall, quien interpretó a Johnson.
También en abril de 2014, su grabación de 1896 de The Laughing Song fue incluida en el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso. Esto significa que su música es considerada muy importante para la historia de Estados Unidos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: George W. Johnson (singer) Facts for Kids