robot de la enciclopedia para niños

Maloka para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maloka
Maloka.jpg
Domo de Maloka en Ciudad Salitre
Ubicación
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
Localidad Bandera de Bogotá Bogotá, D. C.
Coordenadas 4°39′19″N 74°06′34″O / 4.65538, -74.1095
Características
Tipo Museo de ciencia y tecnología
Estatus Lunes a viernes de 8:00 a. m.. a 5:00 p. m..
Jornada Continua
Historia
Inauguración 4 de diciembre de 1998
Mapa de localización
Maloka ubicada en Bogotá
Maloka
Maloka
Ubicación en Bogotá
Sitio web oficial

Maloka es un museo interactivo de ciencia y tecnología que se encuentra en Bogotá, Colombia. Abrió sus puertas el 4 de diciembre de 1998. Es un lugar donde puedes aprender de forma divertida sobre muchos temas científicos y tecnológicos.

Desde el año 2021, la dirección de Maloka está a cargo de la comunicadora social María Cristina Díaz.

Descubre Maloka: Un Mundo de Ciencia y Tecnología

El edificio de Maloka fue diseñado por los arquitectos Andrés Ferroni y Gonzalo Vargas. Es una construcción que se encuentra en su mayor parte bajo tierra. En la superficie, tiene una gran plaza desde la que se ven varias estructuras. Estas incluyen un cine con forma de domo, un gran prisma de vidrio, un cubo y un cilindro.

¿Qué Significa el Nombre Maloka?

El nombre "Maloka" viene de la palabra "maloca". Una maloca es un lugar especial usado por algunas comunidades indígenas de la Amazonia. Para ellos, la maloca es un sitio sagrado donde se busca la sabiduría de la naturaleza. Así, el museo Maloka busca ser un espacio para adquirir conocimiento.

El Propósito de Maloka

Maloka es una organización cultural, educativa, científica y tecnológica. Su objetivo principal es ayudar a construir una sociedad que se base en el conocimiento y el aprendizaje. Para lograrlo, crea muchas actividades y proyectos. A esto lo llaman "Apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación".

El proyecto de Maloka nació gracias a la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC). Contó con el apoyo de varias entidades, como Colciencias y el Instituto Distrital de Cultura y Turismo (IDCT). También recibió ayuda de muchas empresas y organizaciones.

Las Iniciativas de Maloka

Maloka tiene tres grandes iniciativas para compartir el conocimiento:

  • Maloka Centro Interactivo: Es el museo principal, un parque temático donde puedes explorar y aprender.
  • Maloka Sin Fronteras: Este proyecto busca llevar el trabajo de Maloka a todo el país.
  • Maloka Virtual: Es la plataforma en línea de Maloka, su sitio web.

Maloka Centro Interactivo: El Museo Principal

El Maloka Centro Interactivo tiene 17.000 metros cuadrados de construcción. Dentro del museo, también hay una tienda, una cafetería y un restaurante. Su diseño es único, siendo uno de los primeros centros interactivos de ciencia y tecnología en el mundo que es transparente y subterráneo.

Maloka Virtual: Aprendizaje en Línea

El sitio web de Maloka, maloka.org, se lanzó cinco meses antes de que el museo abriera sus puertas. Es un espacio con noticias y artículos sobre ciencia, tecnología e innovación. Está diseñado para niños, jóvenes, adultos y profesores. El sitio web fue actualizado en 2007 para ofrecer una mejor experiencia.

Maloka Sin Fronteras: Llevando la Ciencia a Todos

Maloka Sin Fronteras desarrolla estrategias para llegar a personas en todo el país. Ofrece actividades que promueven el "uso creativo del tiempo libre". Algunos de sus proyectos incluyen "Maloka Viajera", "Maloka y las Estrellas" y "Maloka Ambiental". El objetivo es que el conocimiento sea accesible para todos y que se estimule el aprendizaje continuo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maloka Museum Facts for Kids

kids search engine
Maloka para Niños. Enciclopedia Kiddle.