Malea pilosa para niños
Datos para niños Malea pilosa |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Ericales | |
Familia: | Ericaceae | |
Género: | Malea Lundell |
|
Especie: | Malea pilosa Lundell |
|
Malea es un género de plantas que solo tiene una especie conocida. Esta especie se llama Malea pilosa y es originaria de México. Pertenece a la familia de las Ericaceae, que incluye plantas como los arándanos.
Algunos científicos que estudian las plantas, llamados botánicos, creen que las especies del género Malea deberían ser parte de un género más grande llamado Vaccinium. Si esto fuera así, Malea pilosa se conocería como Vaccinium lundellianum.
Contenido
¿Qué es Malea pilosa?
Malea pilosa es una planta arbustiva, lo que significa que es un tipo de arbusto. Es especial porque es una planta epífita. Esto quiere decir que crece sobre otras plantas, como los árboles, pero no las daña ni se alimenta de ellas. Solo las usa como soporte para alcanzar la luz del sol.
¿Cómo es esta planta?
La Malea pilosa es un arbusto que está cubierto de pequeños pelos blanquecinos o grisáceos. A veces, tiene unas partes leñosas que parecen pequeños bultos.
Hojas y tallos
Sus hojas miden entre 3 y 7.5 centímetros de largo y son de forma alargada, como un óvalo. Son gruesas y duraderas, con un brillo suave en la parte de arriba y un color más opaco por debajo. Al principio, las hojas tienen pelitos, pero con el tiempo se vuelven más lisas por encima, aunque mantienen los pelitos por debajo. Las venas de las hojas son muy visibles y forman una red. Los tallos que unen las hojas a la rama son cortos y también tienen muchos pelitos.
Flores y frutos
Las flores de Malea pilosa crecen en grupos pequeños, generalmente de 2 a 6 flores juntas. Son de color blanco y tienen forma de cilindro, un poco más anchas en la punta. Miden entre 8 y 10 milímetros de largo y también están cubiertas de pelitos por fuera. Cada flor tiene cinco pétalos y diez estambres (las partes que producen el polen). Cuando las flores se convierten en frutos, forman unas bayas redondas que también tienen pelitos.
¿Dónde se encuentra Malea pilosa?
Esta planta es nativa de México. Esto significa que su lugar de origen y donde crece de forma natural es en este país.
Historia y clasificación de Malea pilosa
La planta Malea pilosa fue descrita por primera vez por un botánico llamado Cyrus Longworth Lundell. Él la dio a conocer en una publicación científica en el año 1943.
Nombres científicos alternativos
A lo largo del tiempo, las plantas pueden tener diferentes nombres científicos, especialmente si los científicos debaten sobre cómo clasificarlas. Para Malea pilosa, existen otros nombres que se han usado o se usan, conocidos como sinónimos:
- Vaccinium lundellianum L.O. Williams
- Vaccinium pilosum A. Chev. ex Dop
Véase también
En inglés: Malea pilosa Facts for Kids