robot de la enciclopedia para niños

Maestro de Riglos para niños

Enciclopedia para niños

El Maestro de Riglos fue un pintor misterioso que vivió y trabajó en el Reino de Aragón durante la Edad Media, entre los años 1435 y 1460. Se le conoce como "Maestro de Riglos" porque su obra más importante, un retablo, fue creada para la ermita de San Martín en la localidad de Riglos, en la provincia de Huesca.

Este artista es muy interesante para los historiadores del arte porque sus pinturas muestran cómo era el estilo gótico al final de su época en Aragón. Además, en sus obras se pueden ver toques de un nuevo estilo más realista, lo que sugiere que conocía la pintura de Flandes de ese tiempo.

Datos para niños
Maestro de Riglos
Master of Riglos - Annunciation of the Death and Dormition of the Virgin - Google Art Project.jpg
Anuncio y dormición de la Virgen, Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC)
Información personal
Nacionalidad Aragonés
Información profesional
Ocupación Pintor
Movimiento Gótico
Obras notables Retablo de la ermita de San Martín de Riglos

¿Quién fue el Maestro de Riglos?

El Maestro de Riglos es un pintor cuyo nombre real no conocemos. Los expertos le dieron este nombre para poder estudiar y hablar de sus obras. Fue un artista muy activo en el Reino de Aragón, una parte importante de la España medieval. Sus pinturas son un gran ejemplo del arte gótico, que se caracterizaba por sus colores vivos, figuras estilizadas y temas religiosos.

El Retablo de Riglos: Su Obra Más Famosa

La obra que le dio nombre a este pintor fue un retablo, una especie de mueble decorado con pinturas que se coloca detrás del altar en las iglesias. Este retablo fue hecho alrededor de 1450 para la ermita de San Martín en Riglos.

Por desgracia, el retablo original fue desarmado en la década de 1920. De las ocho tablas que lo formaban, hoy solo se conservan cuatro. Estas tablas se encuentran en diferentes museos importantes alrededor del mundo:

¿Por qué es importante el estilo del Maestro de Riglos?

Las pinturas del Maestro de Riglos son muy valiosas porque nos muestran cómo evolucionó el arte gótico. Aunque seguía el estilo gótico, también incorporaba elementos de un nuevo realismo. Esto significa que sus figuras eran más parecidas a personas de verdad y sus escenas tenían más detalles de la vida cotidiana. Se cree que pudo haber tenido contacto con la pintura flamenca, que era muy avanzada en esa época y destacaba por su realismo y el uso de la luz.

La Búsqueda de su Identidad

La identidad del Maestro de Riglos ha sido un tema de mucho debate entre los historiadores del arte. Al principio, algunas de sus obras se atribuyeron a otros pintores, como el "Maestro de San Quirce" o Pedro de Zuera, un artista que trabajó en Huesca entre 1430 y 1469.

Sin embargo, después de más investigaciones, se llegó a la conclusión de que las obras eran de un artista diferente, y así se propuso el nombre de "Maestro de Riglos". También se ha descubierto que en el retablo de Riglos pudieron haber trabajado varios artistas juntos. Es posible que uno de ellos fuera del taller de Blasco de Grañén, quizás Pedro García de Benabarre, quien aprendió allí. A pesar de todo, el estudio de la obra del Maestro de Riglos sigue siendo un campo abierto a nuevas investigaciones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Master of Riglos Facts for Kids

kids search engine
Maestro de Riglos para Niños. Enciclopedia Kiddle.