Pedro Zuera para niños
Pedro Zuera, también conocido como Pedro de Zuera, fue un pintor español muy importante que vivió en la región de Aragón. Se sabe que estuvo activo en la ciudad de Huesca entre los años 1430 y 1469. Perteneció a la escuela aragonesa de pintura y su estilo se conoce como gótico internacional, que era muy popular en esa época.
¿Qué Obras Importantes Creó Pedro Zuera?
Una de las obras más conocidas de Pedro Zuera es el retablo de la Coronación de la Virgen. Un retablo es una obra de arte grande, a menudo con varias pinturas o esculturas, que se coloca detrás del altar en una iglesia. Este retablo fue hecho para la capilla de los Dolores en la catedral de Huesca. Hoy en día, puedes verlo en el Museo Diocesano de Huesca. En la parte de abajo de la pintura central de este retablo, hay una inscripción que dice: "Aquest retaule pinto Pere Çuera, pintor", lo que significa "Este retablo lo pintó Pedro Zuera, pintor".
Colaboraciones Artísticas de Pedro Zuera
Pedro Zuera también trabajó con otros artistas. Colaboró con otro pintor llamado Bernardo de Arás. En el año 1448, ambos firmaron un contrato para crear un retablo para la localidad de Tardienta. Incluso en su testamento, escrito en 1469, Pedro Zuera mencionó a Bernardo de Arás como alguien que le debía dinero.
Se cree que el retablo de Santa Ana, que originalmente estaba en la iglesia parroquial de Tardienta y ahora se encuentra en el Museo Diocesano de Huesca, fue una obra creada por la colaboración de estos dos pintores.
Galería de imágenes
-
Coronación de la Virgen, Museo Diocesano de Huesca, tabla central del retablo de la Coronación con la firma del pintor.