robot de la enciclopedia para niños

Madrid de las Caderechas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Madrid de las Caderechas
entidad singular de población
MTN25-0135c2-2008-Dobro.jpg
Madrid de las Caderechas ubicada en España
Madrid de las Caderechas
Madrid de las Caderechas
Ubicación de Madrid de las Caderechas en España
Madrid de las Caderechas ubicada en Provincia de Burgos
Madrid de las Caderechas
Madrid de las Caderechas
Ubicación de Madrid de las Caderechas en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Rucandio
Ubicación 42°46′15″N 3°32′26″O / 42.770755555556, -3.5406888888889
Población 15 hab. (INE 2024)
Código postal 09593
Pref. telefónico 947

Madrid de las Caderechas es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Rucandio. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.

En este lugar, la iglesia principal está dedicada a Santa Eulalia de Mérida.

¿Dónde se encuentra Madrid de las Caderechas?

Este pueblo está rodeado por otras localidades. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarlo mejor en el mapa.

Pueblos cercanos

¿Cuántas personas viven en Madrid de las Caderechas?

La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Aquí puedes ver cómo ha variado el número de habitantes en Madrid de las Caderechas a lo largo de los años.

Evolución de la población

Gráfica de evolución demográfica de Madrid de las Caderechas entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

¿Cómo era Madrid de las Caderechas en el pasado?

Para entender la historia de Madrid de las Caderechas, podemos mirar descripciones antiguas. A mediados del siglo XIX, un importante diccionario geográfico-histórico describió este lugar.

La vida en el siglo XIX

Según el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, Madrid de las Caderechas era un lugar con un clima templado. Aunque el viento del norte era común, las enfermedades más frecuentes eran los resfriados.

En esa época, el pueblo tenía unas 30 casas sencillas, divididas en dos zonas llamadas Mazuela y Madrid. Había una escuela a la que asistían unos 14 niños. Los padres pagaban por la educación de sus hijos.

El pueblo contaba con dos fuentes de agua de buena calidad, una en cada zona. La iglesia parroquial, dedicada a Santa Eulalia, tenía un cura y un sacristán. También había un cementerio cerca de la iglesia.

El entorno natural y la economía

El terreno alrededor del pueblo era una mezcla de secano (tierras que dependen de la lluvia) y regadío (tierras con riego). El agua de las fuentes formaba un pequeño arroyo que ayudaba a las tierras de regadío.

También había un poco de monte con pinos y encinas. Los caminos hacia los pueblos vecinos eran difíciles, excepto el que llevaba a Oña y Bureba.

La gente del pueblo se dedicaba a la agricultura, cultivando trigo, legumbres y frutas. También criaban algunas ovejas y cabras. La caza de perdices y liebres era común.

Una actividad importante era la fabricación de trillos, herramientas agrícolas que se vendían en otras ciudades como Villarcayo, Miranda y Medina. En ese tiempo, la población era de 22 vecinos, lo que sumaba unas 83 personas.

kids search engine
Madrid de las Caderechas para Niños. Enciclopedia Kiddle.