Macrobio para niños
Datos para niños Macrobio |
||
---|---|---|
![]() Macrobio presentando su obra a su hijo Eustacio
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Macrobius Ambrosius Theodosius | |
Nacimiento | Último cuarto del siglo IV África romana o Roma (Imperio romano) |
|
Fallecimiento | 430 o 430 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y gramático | |
Años activo | desde Siglo IV, hasta Siglo V | |
Cargos ocupados | Prefecto del pretorio | |
Movimiento | Neoplatonismo | |
Seudónimo | Macrobio | |
Obras notables | Saturnalia, Commentarii in Somnium Scipionis , De differentiis et societatibus Graeci Latinique verbi |
|
Ambrosio Teodosio Macrobio, conocido como Macrobio, fue un importante escritor y gramático del Imperio romano. Vivió alrededor del año 400 d.C. Aunque fue una figura destacada, no se sabe mucho con certeza sobre su vida personal.
Contenido
La vida de Macrobio: ¿Quién fue y cuándo vivió?
¿Cómo se le conocía a Macrobio?
El nombre completo de Macrobio en los textos antiguos era Macrobius Ambrosius Theodosius. Sin embargo, a veces se omitían partes de su nombre. Por ejemplo, a veces se le llamaba solo Macrobius o Theodosius.
Desde la Edad Media, la gente lo conoce principalmente como Macrobio. Esto es porque era común en esa época usar solo el último nombre de una persona.
¿De dónde era Macrobio?
No se sabe con seguridad dónde nació Macrobio. Él mismo dijo que no hablaba latín como lengua materna. Esto significa que no era de Italia.
Lo más probable es que viniera de alguna provincia romana donde el latín era muy importante. Podría ser de África romana, el sur de Italia, Hispania o Egipto.
Macrobio tenía los títulos de vir clarissimus e illustris. Esto significa que era una persona muy importante. Pertenecía al grupo de los senadores y ocupó puestos muy altos en el gobierno romano.
¿Cuándo vivió Macrobio?
Las fechas exactas de su nacimiento y de cuándo escribió sus obras no se conocen con precisión. Hay dos ideas principales sobre cuándo pudo haber vivido:
- Algunos creen que nació entre los años 350 y 360 d.C. y escribió sus obras entre el 384 y el 400 d.C.
- Otros piensan que nació más tarde, entre el 385 y el 390 d.C. y que sus escritos son de entre el 420 y el 440 d.C. Esta segunda idea parece ser la más probable.
Las obras de Macrobio
Macrobio escribió tres obras importantes, aunque una de ellas se perdió con el tiempo.
Saturnalia
Esta obra es como una conversación o un debate literario. Está dividida en siete libros, pero no está completa. En ella, varios senadores romanos y el gramático Servio hablan sobre temas antiguos. Se menciona mucho al famoso poeta Virgilio. Todo esto ocurre durante las fiestas de las Saturnales, que eran celebraciones romanas.
Comentario al Sueño de Escipión
Esta obra sí se ha conservado completa hasta nuestros días. Es un comentario sobre una parte de la obra De república del famoso escritor romano Cicerón. Gracias a Macrobio, se pudo recuperar un fragmento de la obra de Cicerón que de otra forma se habría perdido.
De differentiis et societatibus Graeci Latinique verbi
Este era un libro sobre gramática, pero lamentablemente se perdió. En él, Macrobio comparaba el idioma griego con el latín, buscando sus diferencias y similitudes.
Reconocimientos
- Hay un cráter en la Luna que lleva el nombre de Macrobio en su honor.
Véase también
En inglés: Macrobius Facts for Kids
- Saturnales
- Comentario al Sueño de Escipión
- Cicerón