Mónica Cano para niños
Datos para niños Mónica Cano |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Córdoba (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Mónica Gutiérrez Cano, conocida en el mundo artístico como Mónica Cano, es una talentosa actriz y escritora de obras de teatro española. Nació en la ciudad de Córdoba.
Contenido
La vida y carrera de Mónica Cano
Mónica Cano estudió Arte Dramático, que es la carrera para aprender a actuar. Completó su formación con importantes maestros como José Carlos Plaza y Mariano Barroso. Aunque ha trabajado en cine y televisión, su carrera se ha centrado principalmente en el teatro.
Sus trabajos en el teatro
Mónica Cano ha participado en muchas obras de teatro. Algunas de sus actuaciones más destacadas incluyen:
- Ojo por ojo, cuerno por cuerno (1975), una obra de Georges Feydeau.
- Barba Azul y sus mujeres (1980).
- Tratamiento de choque (1986).
- Interpretó a la "Bella Beatriz" en el estreno mundial de La Divina Comedia de Dante Alighieri. En esta obra, compartió escenario con actores como Carlos Ballesteros y Ricardo Merino.
- Samarkanda (1985), escrita por Antonio Gala.
- Comedias bárbaras (1991), una obra de Valle-Inclán.
- La fiaca (1994), de Ricardo Talesnik.
- Entre bobos anda el juego, de Francisco de Rojas Zorrilla.
- Cómo aprendí a conducir, de Paula Vogel.
- Historia de una escalera (2003), una obra muy conocida de Buero Vallejo.
- La casa de Bernarda Alba (2005), del famoso escritor García Lorca.
Mónica Cano en el cine y la televisión
En el cine, Mónica Cano ha participado en varias películas. Algunos de sus trabajos más recientes incluyen:
- Besos para todos, dirigida por Jaime Chávarri.
- Cuarteto de La Habana.
- Eso.
- Los años bárbaros, de Fernando Colomo.
- Cascabel, de Daniel Cebrián.
- El arte de morir, de Álvaro Fernández Armero.
- XXL, de Julio Sánchez.
- Tres en el paraíso, de Manuel Estudillo.
- A golpes, de Juan Vicente Córdoba.
- La vida en rojo, de Andrés Linares.
En televisión, Mónica Cano tuvo papeles importantes en series muy populares. Participó en Querido maestro (1997-1998) y en Manos a la obra (2000-2001). En esta última, interpretó a un personaje llamado Loren, que era la novia de Manolo, interpretado por Ángel de Andrés López.
Mónica Cano como escritora de teatro
Además de actuar, Mónica Cano también es dramaturga, lo que significa que escribe obras de teatro. Ha estrenado varias de sus propias creaciones, como:
- Ascitis en una tarde de otoño gris (1988).
- Qué felices son los perros en la playa (2006).
- Historia de la Nati (2011).
- Vitriolo (2012).
- La señorita que se murió de risa (2014).
- Dª Adela Gutiérrez (2020).
Reconocimientos y premios
A lo largo de su carrera, Mónica Cano ha recibido varios premios por su talento como actriz:
- En 1992-1993, la Asociación Independiente de Teatro de Alicante le otorgó el premio a la mejor actriz por sus actuaciones en las obras Greek de Steven Berkoff y ... de José Luis Alonso de Santos.
- En 1999, ganó el Premio Ágora de Almagro por su papel en Entre bobos anda el juego de Rojas Zorrilla. También fue finalista del premio de la Unión de Actores por la película Los años bárbaros de Fernando Colomo.
- En 2008, recibió el Premio de la Unión de Actores por su destacada actuación en La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.