robot de la enciclopedia para niños

Máximo Hernández (poeta) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Máximo Hernández
Máximo Hernández.jpg
Información personal
Nacimiento 1953
Larache, Protectorado español de Marruecos
Nacionalidad EspañaEspaña
Información profesional
Ocupación Poeta
Género Poesía

Máximo Hernández es un poeta español que nació en 1953 en Larache, una ciudad que en ese momento formaba parte del Protectorado español de Marruecos. Escribe sus poemas en castellano, la lengua española.

Máximo Hernández: Un Poeta Español

Máximo Hernández es un reconocido poeta de España. Su trabajo ha sido premiado en varias ocasiones y es conocido por su estilo profundo y reflexivo.

Primeros Años y Vida en Zamora

Máximo Hernández nació en 1953 en Larache, una ciudad que en aquel tiempo era parte del Protectorado español de Marruecos. Desde que era un niño, vive en Zamora, una ciudad en España.

En Zamora, Máximo Hernández trabajó como funcionario, es decir, una persona que trabaja para el gobierno. Durante la década de 1990, participó activamente en la vida cultural de la ciudad.

Su Contribución a la Cultura Local

Máximo Hernández formó parte de la Escuela de Sabiduría Popular, un lugar donde se realizaban actividades educativas. También fue miembro de grupos de poesía como Lucerna y Magua Sociedad Literaria.

Con su participación en estas iniciativas, ayudó mucho a impulsar y animar la escena cultural de Zamora. A finales de los años 90, ganó varios concursos literarios importantes.

Su Trayectoria Literaria y Obras

Máximo Hernández ha escrito varios libros de poemas. Algunas de sus obras más conocidas son:

  • Cerimonial do tempo (1998)
  • Ciudadano Humo (1999)
  • Matriz de la ceniza (1999), por el cual recibió un premio muy importante.
  • La eficiencia del cielo (2000)
  • Zooilógico (2004)
  • La conspiración del dolor (2007)

Además de poesía, Máximo Hernández también escribe greguerías, que son frases cortas e ingeniosas que combinan humor y metáfora, y relatos, que son historias cortas.

Estilo Poético y Reconocimientos

Máximo Hernández es un poeta que se caracteriza por su estilo profundo, que invita a reflexionar sobre la vida y el ser humano. Ha sido influenciado por autores españoles de la poesía social, que es un tipo de poesía que habla sobre los problemas de la sociedad.

También ha recibido influencia de la Generación del 50, un grupo importante de poetas españoles de esa época.

Colección de su Obra

En 2016, Máximo Hernández reunió todos sus poemas publicados y algunos inéditos en un libro llamado Entre el barro y la nieve. Poesía reunida. En este volumen, colaboraron otros poetas y críticos literarios como Juan Luis Calbarro, Ángel Fernández Benéitez, Eduardo Moga, María Ángeles Pérez López, Juan Manuel Rodríguez Tobal y Tomás Sánchez Santiago.

Premios Recibidos por su Obra

Máximo Hernández ha sido reconocido con varios premios por su talento literario:

  • Premio Ignacio Sardá de poesía, en 1996.
  • Premio Francisco García Pavón de narrativa, en 1997.
  • Premio Río Ungría de poesía, en 1997.
  • Premio Pedro Alonso Morgado de poesía, en 1998.
  • Premio Nacional de Poesía José Hierro, en 1998. Este es uno de los premios más importantes de poesía en España.
kids search engine
Máximo Hernández (poeta) para Niños. Enciclopedia Kiddle.