Juan Luis Calbarro para niños
Datos para niños Juan Luis Calbarro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1966 Zamora |
|
Nacionalidad | España | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Salamanca (Lic. en Filología hispánica) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Género | Poesía Ensayo Crítica de arte Crítica literaria | |
Miembro de | Mensa | |
Juan Luis Calbarro Morales (nacido en Zamora, España, en 1966) es un reconocido poeta español que escribe en castellano.
Contenido
Vida y Obra de Juan Luis Calbarro
Primeros Años y Formación Académica
Juan Luis Calbarro nació en Zamora en el año 1966. Estudió en la Universidad de Salamanca, donde se graduó en Filología Hispánica. Esta carrera se enfoca en el estudio profundo de la lengua y la literatura española.
Además de su ciudad natal, ha vivido en Fuerteventura y Mallorca. Actualmente, reside en Madrid, donde también dirige una pequeña editorial.
Carreras y Contribuciones Culturales
Juan Luis Calbarro es un escritor muy versátil. Se dedica a la poesía, pero también es crítico literario y de arte. Esto significa que analiza y opina sobre libros y obras de arte. Además, es traductor y profesor de educación secundaria.
En la década de 1990, formó parte de un grupo de poetas en Zamora llamado Lucerna. Con este grupo, ayudó a impulsar y dar vida a la cultura en su ciudad. Desde 2021, es miembro del Seminario Permanente Claudio Rodríguez, un espacio dedicado al estudio de la poesía.
Obras Publicadas por Juan Luis Calbarro
Juan Luis Calbarro ha publicado varios libros de poemas. Algunos de los más conocidos son:
- Elegía sajona (1998)
- Circunstancias de la metamorfosis (1998)
- Sazón de los barrancos (2006)
- Museos naturales (2013)
En 2016, reunió lo mejor de su poesía, tanto la ya publicada como la inédita, en un libro llamado Caducidad del signo. Poesía reunida (1994-2016). En 2022, algunos de sus poemas fueron traducidos al catalán y publicados en una antología titulada Perill d'extinció.
Además de poesía, ha escrito:
- Biografías, como Memorias de Chanita Suárez (2004).
- Libros de crítica de arte, como La mano y la mirada (2006) y Diez artistas mallorquines (2013).
- Libros de crítica literaria, como Apuntes sobre la ideología en la obra de César Vallejo (2013) y Tres escritores canarios (2018).
Colaboraciones y Dirección de Revistas
Entre 2002 y 2004, Juan Luis Calbarro fue el director de la revista literaria Perenquén. También ha coordinado varios proyectos importantes, como:
- El libro Oficio de mujer. Homenaje a Josefina Pla en el centenario de su nacimiento (2003).
- La antología Palabras para Ashraf (2016).
- La edición de la poesía completa de Máximo Hernández, titulada Entre el barro y la nieve (2016).
Desde 2023, dirige la revista Gesto. Colabora con frecuencia en periódicos, libros y revistas, tanto impresas como digitales, como escritor, crítico y estudioso.