Mandala para niños
Los mandalas son dibujos o diseños que tienen un significado especial en algunas culturas, como el budismo y el hinduismo. Son como mapas simbólicos que representan el universo y también nuestro mundo interior. Se usan en ceremonias y para meditar.
Contenido
¿Qué significa la palabra "mandala"?
La palabra mandala viene del sánscrito, un idioma antiguo de la India.
- En sánscrito, se escribe "मण्डल".
- Su significado principal es ‘círculo’.
La palabra "mandala" se pronuncia de forma diferente según el lugar. En el sánscrito clásico, se dice "mándala", poniendo la fuerza en la primera sílaba. En otros idiomas de la India, como el bengalí o el hindi, se pronuncia "mandala", con la fuerza en la segunda sílaba.
La Real Academia Española acepta las dos formas de pronunciación para la palabra "mandala" en español.
¿Cómo son los mandalas y qué representan?
Los mandalas suelen tener una forma básica: un círculo dentro de un cuadrado. Este diseño representa un espacio especial o sagrado, que es como el centro del universo. Ayuda a las personas a concentrarse.
- Los mandalas budistas suelen ser muy detallados y figurativos, con dibujos de seres y símbolos.
- Los yantras hinduistas, que son parecidos, suelen ser más lineales, con formas geométricas.
Dentro del círculo, el mandala se divide en secciones, como si fueran los puntos cardinales (norte, sur, este, oeste).
Otras culturas también tienen diseños parecidos a los mandalas, que a menudo tienen un significado espiritual:
- La mandorla (una forma de almendra) en el arte cristiano medieval.
- Algunos laberintos en el suelo de las iglesias góticas.
- Los rosetones de vitral en las ventanas de las iglesias.
- Las chacanas de las culturas andinas.
- Los dibujos de los indios pueblo en América.
Es muy probable que estas formas circulares sean comunes en muchas culturas porque los círculos sugieren una idea de perfección. Además, el círculo, al no tener principio ni fin, puede representar los ciclos de la naturaleza, como el día y la noche o las estaciones.
Mandalas y la mente
El psiquiatra Carl Gustav Jung pensaba que los mandalas eran muy importantes porque podían ser una forma de expresar ideas y sentimientos que tenemos en nuestro interior, incluso sin darnos cuenta. Para él, el centro del mandala representaba el "sí mismo", que es como nuestra verdadera esencia, y el proceso de dibujar o mirar un mandala podía ayudarnos a conocernos mejor y a crecer como personas.
Otros significados de la palabra "mandala"
La palabra sánscrita mandala tiene muchos significados, además de los que ya hemos visto:
- Disco (como el del Sol o la Luna).
- Cualquier cosa redonda.
- Halo alrededor de la Luna o el Sol.
- Órbita de un planeta.
- Pelota para jugar.
- Marca redonda en la piel.
- Vendaje circular en medicina.
- Un tipo de erupción en la piel con llagas circulares.
- Espejo.
- Una de las diez partes de un texto sagrado llamado Rig-veda.
- Una posición especial para lanzar flechas.
- Una forma circular de organizar las tropas en la guerra.
- Un distrito, territorio o provincia.
- Un grupo de personas, una multitud o una compañía.
- Un tipo de serpiente.
- El mandala-nritia es un tipo de danza circular.
Mandalas para relajarse
Una de las formas en que se usan los mandalas hoy en día es como una técnica de relajación. Hay libros con dibujos de mandalas que puedes colorear, como los libros para pintar de los niños. No necesitas ser un experto para hacerlo; simplemente eliges los colores que más te gusten.
Colorear mandalas es una actividad que puede hacer cualquier persona, sin importar su edad. Ayuda a:
- Fortalecer la creatividad.
- Aportar tranquilidad.
- Manejar situaciones de nerviosismo o preocupación.
Un estudio realizado por Nancy A. Curry y Tim Kaser en 2005 encontró que dibujar o colorear mandalas podía ayudar a las personas a sentirse menos nerviosas y estresadas.
Véase también
En inglés: Mandala Facts for Kids
- ensō
- mandorla
- thangka
- yantra
- Ashta mangala
- Jamsa
- Flor de la Vida