Lycoperdina sanchezi para niños
Datos para niños Lycoperdina sanchezi |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Coleoptera | |
Suborden: | Polyphaga | |
Infraorden: | Cucujiformia | |
Superfamilia: | Cucujoidea | |
Familia: | Endomychidae | |
Género: | Lycoperdina | |
Especie: | L. sanchezi Oromi & Garcia, 1987 |
|
La Lycoperdina sanchezi es un tipo de escarabajo muy especial. Pertenece a la familia de los Endomychidae, que son conocidos como "escarabajos de hongos" porque a menudo se alimentan de ellos. Este pequeño insecto fue descubierto y descrito por primera vez en el año 1987.
Contenido
Lycoperdina sanchezi: Un Escarabajo Especial
¿Qué es la Lycoperdina sanchezi?
La Lycoperdina sanchezi es un coleóptero, que es el nombre científico para los escarabajos. Los escarabajos son un grupo muy grande de insectos que tienen alas delanteras duras que protegen sus alas traseras. La Lycoperdina sanchezi forma parte de la familia Endomychidae.
Los científicos clasifican a los seres vivos en grupos para entenderlos mejor. La Lycoperdina sanchezi pertenece al Reino Animalia, al Filo Arthropoda (donde están los insectos), a la Clase Insecta y al Orden Coleoptera.
¿Dónde Vive este Escarabajo?
Este escarabajo es endémico de un lugar muy específico. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en esa zona y en ningún otro sitio del mundo. La Lycoperdina sanchezi vive únicamente en la isla de La Palma.
La Palma: Un Hogar Único
La Palma es una de las islas Canarias, un grupo de islas que pertenecen a España y se encuentran en el Océano Atlántico. Las Islas Canarias son famosas por su naturaleza única y por tener muchas especies de animales y plantas que no se encuentran en ningún otro lugar. La Lycoperdina sanchezi es un ejemplo de esta biodiversidad especial.
¿Quién Descubrió este Insecto?
La Lycoperdina sanchezi fue identificada y nombrada por primera vez en el año 1987. Los científicos que la describieron fueron Oromi y Garcia. Cuando un científico descubre una nueva especie, le da un nombre científico único para que todos los investigadores del mundo puedan referirse a ella de la misma manera.