robot de la enciclopedia para niños

Luna Alcalay para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luna Alcalay
Información personal
Nacimiento 21 de octubre de 1928
Zagreb (Reino de Yugoslavia)
Fallecimiento 9 de octubre de 2012
Viena (Austria)
Nacionalidad Austríaca
Información profesional
Ocupación Compositora, profesora de música y pianista
Instrumento Piano
Distinciones
  • City of Vienna Prize for Music (1992)

Luna Alcalay (nacida en Zagreb el 21 de octubre de 1928 y fallecida en Viena el 9 de octubre de 2012) fue una talentosa pianista y compositora austríaca. Tenía raíces croatas y dejó un legado importante en el mundo de la música.

¿Quién fue Luna Alcalay?

Luna Alcalay nació en Zagreb, que hoy es parte de Croacia. Creció en una familia interesada en la cultura. Desde muy pequeña, mostró un gran talento para la música. Recibió clases privadas de piano con el profesor Svetislav Stančić.

Sus primeros años y estudios

Desde joven, Luna fue muy activa en el arte. No solo tocaba el piano y componía, sino que también escribía y pintaba. En 1947, comenzó a estudiar en la Academia de Música de Zagreb. Sin embargo, al año siguiente, su familia se mudó a Israel.

Más tarde, continuó sus estudios en la Academia de Música de Viena, en Austria. Allí, aprendió piano con Bruno Seidlhofer y composición con Alfred Uhl. En 1958, recibió una beca para seguir formándose en Roma, Italia.

Regreso a Viena y enseñanza

Después de terminar sus estudios, Luna Alcalay regresó a Viena. Allí, se convirtió en profesora de piano en la Academia de Música y Artes Escénicas. También se interesó por la música más moderna y experimental. Asistió a cursos de verano en Darmstadt, Alemania, para aprender sobre los nuevos estilos de compositores como Nono.

El profesor Bruno Maderna fue una gran inspiración para ella. En 1968, Maderna dirigió una de las obras corales de Alcalay, llamada Una Strofa di Dante, en Viena. En 1959, Luna también dio clases en el famoso Coro de Niños de Viena. En 1963, fue nombrada profesora de piano para compositores en la actual Universidad de Música de Viena.

La música de Luna Alcalay

Al principio, la música de Luna Alcalay seguía un estilo llamado serialismo. Este estilo usa series de notas para crear melodías. Pero con el tiempo, ella desarrolló su propio camino. En los años 70, sus piezas, como New point of view, mostraron una forma muy original de usar los instrumentos.

Estilo y obras destacadas

En esta etapa, las palabras y los textos se volvieron muy importantes en sus composiciones. Creó óperas, piezas para coros, para grupos de instrumentos y para solistas. También hizo obras donde voces masculinas y femeninas cantaban textos acompañadas de instrumentos.

Luna Alcalay también compuso para la radio, con obras como Homo Sapiens. Además, puso música a poemas de varios escritores, incluyendo a Else Lasker-Schüler. Una de sus obras más importantes, según ella misma, es Ich bin in sehnsucht eingehüllt (Estoy envuelta en anhelo), de 1984. En esta obra, Luna reflexiona sobre poemas de Selma Meerbaum-Eisinger.

Luna Alcalay fue la primera mujer cuya obra musical fue documentada en la Biblioteca Nacional de Austria en septiembre de 2000. En ese momento, dos de sus obras, Relative a la sonorite y Pas de deux, se interpretaron por primera vez. Ella describía su forma de componer como "inconformista", lo que significa que no seguía las reglas tradicionales.

Reconocimientos y premios

Luna Alcalay recibió varios premios importantes por su trabajo como compositora.

  • Darmstadt (1963 y 1964): La Escuela de Darmstadt era un grupo de músicos que estudiaban composición en esa ciudad alemana. Cada verano, se celebra un curso de composición donde se entregan premios.
  • Gaudeamus (1967): La Fundación Gaudeamus apoya a músicos y compositores jóvenes, especialmente de los Países Bajos, organizando conciertos y concursos de música moderna.
  • Competición Internacional ISCM en Italia (1973)
  • ORF Steiermark (1973)
  • "Preis der Stadt Wien" (Premio de la Ciudad de Viena) (1992): Este premio se entrega cada año desde 1947 a artistas destacados en Viena.

Obras musicales seleccionadas

Aquí tienes algunos ejemplos de las composiciones de Luna Alcalay:

  • Apostroph (para violín solo)
  • Apostrophen (para violonchelo solo)
  • Gyroskop (para viola, 1998)
  • un sogno à tre (para flauta, viola y arpa, 1990)
  • relatif à la sonorité (para trío de cuerdas)
  • Touches (para dos pianos)
  • conversations à trois (para trío de instrumentos de viento-madera)
  • L'intérieur des pensées (para cuarteto de cuerdas)
  • Applications (para 16 instrumentos de cuerda)
  • Pas de deux (para dos clarinetes)
  • Trio (para saxofón alto, batería y contrabajo)
  • Syntax (para percusión)
  • En circuit · Der alte Friedhof in Prag (para mezzosoprano)
  • Bagatellen (para piano solo)
  • Transparenzen (para trío de piano)
  • Sentenzen (concierto para violín)
  • Quasi una Fantasia (para violín y piano)
  • Touches (concierto para piano)
  • Der übergangene Mensch (drama musical)
  • A Game for Two (para percusión)
  • Due sentenze (para mezzosoprano, oboe d'amore y piano)
  • 3 poems (para marimba)
  • En passant (para flauta sola)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luna Alcalay Facts for Kids

kids search engine
Luna Alcalay para Niños. Enciclopedia Kiddle.