Luiz Gonzaga para niños
Datos para niños Luiz Gonzaga |
||
---|---|---|
![]() Luiz Gonzaga en 1957
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Luiz Gonzaga do Nascimento | |
Apodo | Rei do Baião | |
Nacimiento | 13 de diciembre de 1912 Exu, ![]() |
|
Fallecimiento | 2 de agosto de 1989 Recife, ![]() |
|
Causa de muerte | Enfermedad cardiovascular | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, percusionista, compositor de canciones, artista discográfico y compositor | |
Área | Música | |
Años activo | desde 1940 | |
Género | Baião (música) y Forró | |
Instrumento | Acordeón y voz | |
Sitio web | luizluagonzaga.com.br | |
Distinciones |
|
|
Luiz Gonzaga do Nascimento (nacido el 13 de diciembre de 1912 en Exú, Brasil, y fallecido el 2 de agosto de 1989 en Recife) fue un famoso músico y compositor brasileño. Se le conoce como el «Rey del Baião», un estilo musical muy popular en su país.
Contenido
¿Quién fue Luiz Gonzaga?
Luiz Gonzaga fue una figura muy importante en la música de Brasil. Su estilo musical, el baião, se hizo muy conocido gracias a él. También tocaba y cantaba Forró, otro ritmo alegre y bailable. Su música representaba la cultura del Nordeste de Brasil.
Sus primeros años y la música
Luiz Gonzaga nació en una hacienda llamada Caiçara, en una zona rural de Exú, en el noreste de Brasil. Este lugar inspiró una de sus primeras canciones, Pé de Serra.
Su padre, Januário, trabajaba en el campo y en su tiempo libre tocaba el acordeón. También reparaba este instrumento. Fue de su padre de quien Luiz Gonzaga aprendió a tocar el acordeón.
Desde muy joven, antes de ser adolescente, Luiz comenzó a tocar en bailes y ferias, a menudo acompañando a su padre. Siempre se mantuvo fiel a sus raíces, incluso cuando su carrera musical lo llevó a otras partes de Brasil.
Un viaje inesperado
Cuando tenía dieciocho años, Luiz tuvo un problema y decidió unirse al ejército en Crato, Ceará. Durante nueve años, viajó como soldado por varios estados de Brasil.
En Juiz de Fora, Minas Gerais, conoció a Domingos Ambrósio, otro soldado que era un excelente acordeonista. De él, Luiz aprendió muchas cosas importantes sobre música.
El comienzo de su carrera musical
En 1939, Luiz Gonzaga dejó el ejército en Río de Janeiro y decidió dedicarse por completo a la música. Al principio, tocaba solo el acordeón, interpretando diferentes tipos de música como choros, sambas y fox.
Intentó participar en programas de talentos, pero no tenía mucho éxito. Un día, en un programa de radio, tocó una canción con un estilo regional llamada Vira e Mexe. Esta canción, que él mismo había compuesto, fue un gran éxito. Gracias a ella, firmó su primer contrato con la Radio Nacional de Brasil.

Su vida personal y familiar
El 11 de abril de 1945, Luiz Gonzaga grabó su primera canción como cantante, Dança Mariquinha. Ese mismo año, una cantante llamada Odaléia Guedes tuvo un hijo. Luiz Gonzaga lo adoptó y le dio su nombre: Luiz Gonzaga do Nascimento Júnior, conocido como Gonzaguinha. Gonzaguinha fue criado por sus padrinos, con el apoyo económico de Luiz.
En 1946, Luiz regresó a su ciudad natal, Exú, por primera vez y se reencontró con su padre. Este momento tan especial lo inspiró a escribir la canción Respeita Januário junto a Humberto Teixeira.
En 1948, Luiz se casó con Helena Cavalcanti, una profesora de Pernambuco que también se convirtió en su secretaria. Estuvieron juntos hasta el final de la vida de Luiz. No tuvieron hijos.
Luiz Gonzaga, también conocido como «Lua», falleció el 2 de agosto de 1989 en Recife debido a problemas de salud relacionados con el corazón. Fue enterrado en su pueblo natal, Exú.
Discografía seleccionada
Luiz Gonzaga grabó muchos álbumes a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de los más conocidos:
- 1956 — Aboios e Vaquejadas
- 1957 — O Reino do Baião
- 1961 — Luiz «LUA» Gonzaga
- 1962 — Ô Véio Macho
- 1964 — A Triste Partida
- 1967 — Óia Eu Aqui de Novo
- 1972 — Aquilo Bom!
- 1974 — O Fole Roncou
- 1979 — Eu e Meu Pai
- 1981 — A Vida do Viajante - Gonzagão e Gonzaguinha
- 1984 — Danado de Bom
- 1989 — Vou Te Matar de Cheiro
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Luiz Gonzaga Facts for Kids