Luisa de Morales para niños
Luisa Rafaela de Valdés Morales, conocida como Luisa de Valdés o Luisa de Morales, fue una talentosa pintora y grabadora española. Era hija y alumna del famoso pintor Juan de Valdés Leal.
Contenido
¿Quién fue Luisa de Valdés?
Luisa Rafaela de Valdés Morales nació en Córdoba y fue bautizada el 26 de diciembre de 1654. Era la hija mayor de Juan de Valdés Leal, un pintor muy conocido, y de su esposa, Isabel Martínez de Morales. Algunas personas creen que su madre, Isabel, también era pintora.
Sus primeros trabajos como artista
Desde muy joven, Luisa demostró su talento. En los años 1671 y 1672, la ciudad de Sevilla celebró con grandes fiestas la canonización del rey Fernando III el Santo. Para estas celebraciones, se publicó un libro muy especial llamado Fiestas de la S. Iglesia metropolitana, y patriarcal de Sevilla, al Nuevo Culto del Señor Rey S. Fernando el Tercero de Castilla y de León. Este libro es considerado uno de los más bellos impresos en España en el siglo XVII.
Luisa de Morales firmó tres de los grabados que ilustraban este libro. En la creación de estas ilustraciones participaron otros artistas importantes como Murillo y Francisco de Herrera el Mozo, quienes hicieron algunos dibujos. Matías de Arteaga, Juan de Valdés Leal y sus hijos, Lucas (de solo once años) y Luisa (de diecisiete), se encargaron de los grabados al aguafuerte.
¿Qué hizo Luisa en la Catedral de Sevilla?
La contribución de Luisa fue muy importante. Ella se encargó de reproducir con mucho detalle algunos de los emblemas que decoraban el monumento funerario que se levantó en la catedral de Sevilla para las celebraciones.
Además, en 1671, Luisa también tuvo la tarea de pintar y dorar una estatua de San Fernando que el escultor Pedro Roldán había creado para la catedral de Sevilla.
Se cuenta una historia sobre cómo Luisa terminó de dorar y estofar la escultura de Pedro Roldán. Según el doctor Cristóbal de Urbaneja, Luisa estaba enferma en ese momento. Su padre, Juan de Valdés, tenía mucho trabajo preparando los altares y decoraciones para la catedral. Como la estatua de San Fernando aún no estaba terminada, Luisa, a pesar de su enfermedad, se encomendó al santo rey. Se dice que tomó el pincel con mucha fe y, de repente, se sintió completamente curada, logrando terminar el trabajo a tiempo.
Su vida personal y otros trabajos
En agosto de 1672, Luisa se casó con Felipe Martínez en Sevilla. Al año siguiente, en noviembre, tuvieron a su primera hija, Catalina. Su hermano Lucas fue el padrino. Sin embargo, después de tres años de matrimonio, Luisa Rafaela de Valdés decidió que su matrimonio no podía continuar. Regresó a vivir con su padre, donde aparece registrada con su hija desde 1674 hasta 1686.
En el taller de su familia, es probable que Luisa se dedicara principalmente a las labores de policromado, que es el arte de pintar y decorar esculturas. Incluso en 1699, ocho años después de la muerte de su padre, se la menciona trabajando en el policromado de un relieve para el Hospital de los Venerables.
Según el historiador Juan Agustín Ceán Bermúdez, una de las hermanas menores de Luisa, María de la Concepción Valdés, también fue pintora. María se hizo monja y falleció en 1730, destacando por sus retratos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Luisa de Morales Facts for Kids