robot de la enciclopedia para niños

Luisa Casagemas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luisa Casagemas y Coll
Lluïsa Casagemas i Coll (1894).jpg
Luisa Casagemas y Coll, en la revista Barcelona cómica de 1894
Información personal
Nombre de nacimiento Lluïsa Casagemas i Coll
Nacimiento 14 de diciembre de 1873
Bandera de España Barcelona, Cataluña
Fallecimiento 1942
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Manuel Casagemas i Labrós
Educación
Alumna de Francisco de Paula Sánchez Gabanyach
Información profesional
Ocupación Compositora y violinista
Conocida por Compositora y violinista
Género Ópera

Luisa Casagemas Coll (Barcelona, 1873 - Madrid, 1942) fue una talentosa compositora, violinista y cantante. Vivió entre finales del siglo XIX y mediados del XX. Fue una de las primeras mujeres en componer óperas en Cataluña, lo que la convierte en una figura muy importante en la historia de la música.

¿Quién fue Luisa Casagemas y cuál es su origen?

Luisa Casagemas nació en Barcelona el 14 de diciembre de 1873. Su padre, Manuel Casagemas i Labrós, era de Granollers y su madre, Neus Coll i Vendrell, de Sitges. Su padre tuvo un trabajo importante como vicecónsul de Suecia, Noruega y Estados Unidos. También fue administrador del Banco de Catalunya.

Luisa tuvo cuatro hermanos, y uno de ellos fue el conocido pintor Carlos Casagemas.

¿Cómo empezó Luisa Casagemas en la música?

Luisa comenzó sus estudios de música cuando tenía solo nueve años. Aprendió mucho de grandes maestros de la época. Estudió armonía y composición con Francisco de Paula Sánchez Gabanyach, canto con Giovannina Bardelli y violín con Agustí Torelló en Barcelona.

Sus primeras composiciones y reconocimientos

Desde muy joven, Luisa mostró un gran talento para componer. Entre los 16 y 18 años, creó su ópera Schiava e regina (Esclava y reina), que tenía tres actos. Esta obra fue premiada en la Exposición Universal de Chicago en 1892.

Se esperaba que Schiava e regina se estrenara en el famoso Gran Teatro del Liceo en 1893. Esto era algo muy especial para una mujer en esa época. Sin embargo, el estreno se pospuso debido a un suceso inesperado.

Dos años después, en 1894, algunas partes de su ópera se presentaron en el Palacio Real de Madrid ante la familia real. Otra parte de la obra se interpretó en el Gran Teatro del Liceo, dirigida por su maestro Sánchez Gavagnach.

Otras obras y su vida personal

En 1893, la Orquesta Catalana de Conciertos estrenó otra de sus obras, Crepúsculo, en el Teatro Lírico de Barcelona. Luisa también cantó y tocó el violín en reuniones musicales que se hacían en casa de la escritora Emilia Pardo Bazán en Madrid.

En 1896, Luisa se casó con Enrique de Sorarrain Milans del Bosch. Él era parte de la burguesía y apoyaba actividades deportivas. Después de casarse, Luisa se alejó de la vida pública por un tiempo.

En 1924, su esposo falleció. Fue entonces cuando Luisa retomó su pasión por la música. Se convirtió en profesora de violín en el Fomento del Arte Lírico de Barcelona, compartiendo sus conocimientos con nuevas generaciones.

¿Qué tipo de obras compuso Luisa Casagemas?

Luisa Casagemas fue una compositora muy prolífica, lo que significa que creó muchísimas obras. Compuso alrededor de 110 piezas para canto y piano, 12 para piano solo y 17 para varios instrumentos. También escribió varias óperas.

Además, su repertorio incluía música sacra (música religiosa), piezas instrumentales y muchas canciones.

Algunas de sus obras más destacadas son:

  • Schiava e regina, su ópera más conocida (1879–1881).
  • Crepúsculo (1893), una obra sinfónica.
  • Aires de Cataluña (publicada en 1931).
  • Ave María, una pieza de música sacra.
  • Barcarola, op. 216.
  • Cançó de bressol (Canción de cuna), op. 159.
  • Montserrat, op. 227.
  • Nadal! (Navidad!) (1907).
  • La rosa blanca, un tango.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luisa Casagemas Facts for Kids

kids search engine
Luisa Casagemas para Niños. Enciclopedia Kiddle.