robot de la enciclopedia para niños

Agustí Torelló para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agustí Torelló
Información personal
Nacimiento 1863
San Sadurní de Noya (España)
Fallecimiento 1932
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Compositor y director o directora de orquesta
Instrumento Violín

Agustí Torelló i Ros (nacido en San Sadurní de Noya, Cataluña, el 21 de noviembre de 1863 – fallecido en Barcelona el 13 de diciembre de 1932) fue un destacado violinista, director de orquesta, compositor y profesor de música español. Su talento y dedicación lo convirtieron en una figura importante en el mundo musical de su época.

¿Quién fue Agustí Torelló?

Agustí Torelló nació en una familia con una gran tradición musical. Su abuelo y su padre eran contrabajistas en grupos de música de su localidad. Su hermano Antoni también fue un contrabajista muy conocido.

Los inicios musicales de Agustí Torelló

Agustí no fue el único músico en su familia. Otros hermanos, como Rafael y Pere Torelló y Ros, también se dedicaron a la música. Incluso un primo segundo, Antoni Torelló y Romeu, era el violinista principal de una orquesta local llamada Els Escolans.

Agustí Torelló comenzó su carrera tocando el violín en la orquesta familiar Els Escolans. Desde joven, mostró un gran interés y habilidad por la música.

La carrera de Agustí Torelló en Barcelona

Más tarde, Agustí Torelló se mudó a Barcelona, una ciudad con una vida cultural muy activa. Allí, su carrera musical despegó y ocupó puestos de gran importancia.

¿Qué orquestas dirigió Agustí Torelló?

En Barcelona, Agustí Torelló dirigió la Orquesta Sinfónica de Barcelona. También fue director de la orquesta del famoso Liceo desde 1895. Además, tocó como solista con la Orquesta Pau Casals, una de las orquestas más prestigiosas de la época.

En 1899, Agustí Torelló fue presidente del "Centro Musical de Barcelona", una institución importante para los músicos de la ciudad.

La Unión Filarmónica de Agustí Torelló

En 1901, Agustí Torelló dejó su puesto como director de la orquesta Unión Artística. Poco después, decidió fundar su propia orquesta, a la que llamó Unión Filarmónica. Su hermano Pere, que era contrabajista, lo acompañó en esta nueva aventura. Agustí dirigió la Unión Filarmónica durante casi 30 años, desde 1901 hasta 1930.

Agustí Torelló como profesor de música

Además de dirigir orquestas y tocar el violín, Agustí Torelló también se dedicó a la enseñanza. Quería compartir sus conocimientos y su pasión por la música con las nuevas generaciones.

En 1897, fue aceptado como profesor de violín en la Escuela Municipal de Música. En 1920, también enseñó en el conservatorio del Liceo. Durante muchos años, ofreció clases particulares de violín en Barcelona, ayudando a muchos estudiantes a desarrollar su talento.

Composiciones de Agustí Torelló

Agustí Torelló no solo interpretaba y dirigía música, sino que también la creaba. Compuso varias obras, entre ellas las americanas La Campesina, una pieza para piano de 1889, y Niceta, compuesta alrededor de 1891.

La familia de Agustí Torelló

Agustí Torelló tuvo tres hijos. Su hijo Josep Maria fue socio de la Sociedad Económica Barcelonesa de Amigos del País, una organización dedicada a mejorar la sociedad. Su hija Mercè Torelló y Solà siguió los pasos de la familia en la música, tocando el arpa en la orquesta del Liceo. Su tercer hijo se llamaba Agustí, como él.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Agustí Torelló Facts for Kids

kids search engine
Agustí Torelló para Niños. Enciclopedia Kiddle.