robot de la enciclopedia para niños

Teatro Lírico de Barcelona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teatro Lírico de Barcelona
Teatre Líric of Barcelona, 1881.jpg
Tipo Teatro
Estado demolido o destruido
Localización La Derecha del Ensanche (España)
Coordenadas 41°23′42″N 2°09′50″E / 41.395, 2.16397
Inauguración 23 de abril de 1881
Propietario Evaristo Arnús y de Ferrer
Arquitecto Salvador Vinyals

El Teatro Lírico de Barcelona, también conocido como Teatro Lírico-Sala Beethoven, fue un importante espacio cultural en Barcelona. Se encontraba en la esquina de las calles Mallorca y Pau Claris, cerca del Paseo de Gracia. Este teatro se dedicó principalmente a la música y al teatro musical, presentando óperas y zarzuelas. Abrió sus puertas en 1881 y funcionó hasta el año 1900.

Historia del Teatro Lírico de Barcelona

¿Quién construyó el Teatro Lírico y por qué?

El Teatro Lírico fue una iniciativa privada del financiero Evarist Arnús. Él quería que Barcelona tuviera un lugar adecuado para conciertos y todo tipo de música. Su idea era ubicarlo en el Ensanche, una zona nueva de la ciudad que estaba creciendo.

¿Cuándo se inauguró el Teatro Lírico?

El teatro se inauguró el 23 de abril de 1881. La primera función fue un concierto especial dirigido por los famosos músicos Jules Massenet y Bonaventura Frigola. Se interpretó una marcha solemne creada por Massenet, parte de su ópera Le roi de Lahore, sus Scènes pittoresques y la sexta sinfonía de Beethoven.

¿Cómo era el diseño y la ubicación del teatro?

El edificio fue diseñado por el arquitecto Salvador Vinyals. Se construyó en el mismo lugar donde antes estuvo el Teatro de los Campos Elíseos, dentro de los jardines del mismo nombre. El Teatro Lírico estaba rodeado por un bonito jardín. En este jardín había un café-restaurante y una torre con un reloj. También se podía ver una escultura de Beethoven, hecha por Josep Reynés, en honor al músico que dio nombre a una de las salas. Reynés también hizo una escultura de Mozart que luego se colocó cerca.

¿Qué tan grande y lujoso era el Teatro Lírico?

El teatro podía recibir a unas 2.000 personas. De ellas, 850 se sentaban en la platea, que es la parte de abajo, cerca del escenario. La sala estaba decorada con mucha elegancia y lujo. El techo fue pintado por Francesc Soler i Rovirosa. Se decía que las butacas eran muy cómodas, algo poco común en la época. Después del Gran Teatro del Liceo, era el teatro más moderno y lujoso de Barcelona.

¿Qué obras importantes se presentaron en el Teatro Lírico?

El Teatro Lírico fue escenario de muchos eventos importantes:

  • En 1881, se estrenó en España la famosa ópera Carmen de Georges Bizet.
  • En 1889, se volvió a presentar Orfeo ed Euridice de Gluck.
  • En 1890, se estrenó en España Alceste, también de Gluck.
  • Grandes artistas actuaron allí, como el cantante Julián Gayarre en 1888.
  • En 1899, la soprano María Barrientos, con solo quince años, hizo su primera aparición en el teatro con la ópera La Sonnambula de Bellini.

¿Qué conciertos especiales se ofrecieron?

Desde 1892, se realizaron los "Conciertos Nicolau". Eran conciertos de orquesta organizados por la Sociedad Catalana de Conciertos y dirigidos por Antoni Nicolau. En ellos se presentaron muchas obras importantes, como las nueve sinfonías de Beethoven y fragmentos de obras de Richard Wagner. Músicos famosos como Vincent d'Indy, Mathieu Crickboom, Camille Saint-Saëns y Richard Strauss también dirigieron conciertos. En 1900, Saint-Saëns presentó su obra África en uno de estos conciertos.

¿Qué solistas y grupos famosos actuaron?

Muchos solistas talentosos dieron recitales y conciertos en el teatro. Entre ellos estaban los pianistas Isaac Albéniz, Enrique Granados, Joaquim Malats y Carles Vidiella. También tocaron violinistas como Eugène Ysaye, Ernest Chausson y Pablo Sarasate. Grupos como la Capilla Nacional Rusa, dirigida por Dmitri Slavlanski de Agrenev, también se presentaron. En 1890, Enrique Granados, al regresar de París, estrenó sus Danzas españolas como pianista. En 1895, presentó sus Valses poéticos.

¿Se presentó solo música en el teatro?

No, el Teatro Lírico también fue un lugar para obras de teatro sin música. La famosa actriz Sarah Bernhardt actuó allí en 1882 con varias obras. También se estrenaron obras de autores españoles como L'alegria que passa de Santiago Rusiñol, y Silenci, Blancaflor y La culpable de Adrià Gual. Además, se presentaron obras con música de Enric Morera y texto de Apel·les Mestres, como La Rosons y Picarol.

¿Para qué más se usó el Teatro Lírico?

Además de espectáculos, el teatro se usó para bailes, como el de la Exposición de 1888, y para otras fiestas y celebraciones.

¿Qué pasó con el Teatro Lírico?

El Teatro Lírico cerró sus puertas el 31 de octubre de 1900 con un gran concierto final. El terreno donde estaba fue vendido. Hubo una idea de usar partes del teatro para construir uno nuevo para la ciudad, pero este plan no se llevó a cabo.

kids search engine
Teatro Lírico de Barcelona para Niños. Enciclopedia Kiddle.