Luis de Alcalá (regidor) para niños
Luis de Alcalá fue un importante financiero y político español que vivió entre finales del siglo XV y principios del siglo XVI en Madrid.
Contenido
¿Quién fue Luis de Alcalá?
Luis de Alcalá fue una persona muy influyente en su época. Se cree que su familia era originaria de Cuenca. Estuvo muy conectado con el dinero del rey y con el mundo de las finanzas, especialmente a través de la gestión de impuestos.
Su papel como Regidor de Madrid
Luis de Alcalá fue regidor de Madrid. Un regidor era como un representante o concejal de la ciudad. En 1480, representó a Madrid en las cortes de Toledo, que eran reuniones importantes donde se tomaban decisiones para el reino.
Gestión de impuestos y finanzas
En 1480, Luis de Alcalá ganó un concurso para encargarse de cobrar impuestos importantes, como las tercias y las alcabalas. Las tercias eran una parte de los impuestos que se pagaban a la Iglesia, y las alcabalas eran un impuesto sobre las ventas. Él se encargó de recaudar estos impuestos en Madrid y en pueblos cercanos como Parla, Pinto, Polvoranca y Mejorada durante dos años.
En 1489, recibió una tarea especial de Alonso de Quintanilla, quien dirigía la Santa Hermandad. Su misión era recaudar el dinero que Madrid debía aportar para el cerco de Baza, un evento importante durante la Guerra de Granada.
A principios del siglo XVI, Luis de Alcalá tenía cargos importantes. Era "juez de alzadas", lo que significaba que revisaba decisiones judiciales en Madrid. También seguía siendo el encargado de recaudar impuestos y rentas en la villa y sus alrededores.
Relaciones importantes
Luis de Alcalá tenía relaciones cercanas con personas de diferentes orígenes. A finales del siglo XV, formaba parte de un grupo financiero muy poderoso liderado por Abraham Senior. Incluso era dueño de una parte de la compañía comercial de Senior, junto con sus hijos y parientes, quienes más tarde adoptaron el apellido Coronel en 1493.