Luis Solana para niños
Datos para niños Luis Solana Madariaga |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Director general de RTVE |
||
16 de enero de 1989-24 de febrero de 1990 | ||
Predecesor | Pilar Miró | |
Sucesor | Jordi García Candau | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Luis Solana | |
Nacimiento | 18 de diciembre de 1935 Madrid |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Luis Solana Obdulia Madariaga |
|
Cónyuge | Leonor Pérez Pita | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Complutense de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y empresario | |
Partido político | Partido Socialista Obrero Español | |
Distinciones |
|
|
Luis Solana Madariaga (nacido en Madrid el 18 de diciembre de 1935) es una figura importante en la política y el mundo de los negocios en España. Ha ocupado cargos de gran responsabilidad en empresas y en el gobierno.
Contenido
¿Quién es Luis Solana Madariaga?
Luis Solana nació en Madrid en 1935. Proviene de una familia con una fuerte conexión con la educación y la cultura. Es sobrino-nieto de Salvador de Madariaga, un conocido escritor y diplomático. Su abuelo fue el pedagogo Ezequiel Solana, y su padre fue profesor de química. También es hermano de Javier Solana, quien también ha sido una figura destacada en la política.
Su formación y primeros pasos
Luis Solana estudió Derecho en Madrid. Después, amplió sus conocimientos en Economía de empresa en ciudades como Londres y París. Al terminar sus estudios, trabajó en el sector bancario y en un bufete de abogados.
Desde joven, Luis Solana mostró interés por la política. En los años cincuenta, fue parte de la Agrupación Socialista Universitaria de Madrid. Por su actividad en este grupo, fue condenado a prisión en 1959.
Se casó con Leonor Pérez Pita, quien es conocida por impulsar la Pasarela Cibeles, un evento importante de moda.
Su carrera en empresas públicas
Luis Solana fue elegido Diputado por Segovia. En diciembre de 1982, dejó su puesto para convertirse en el presidente de la compañía Telefónica. Estuvo al frente de Telefónica desde el 28 de diciembre de 1982 hasta el 13 de enero de 1989. Durante su tiempo en Telefónica, la empresa comenzó a expandirse a nivel internacional.
Después de Telefónica, Luis Solana fue nombrado director general de Radiotelevisión española (RTVE). Ocupó este cargo desde el 16 de enero de 1989 hasta el 24 de febrero de 1990, sucediendo a Pilar Miró.
Actividad en el sector privado
Desde 1990, Luis Solana se ha dedicado al mundo de las empresas privadas. A partir de 1991, presidió Inversiones Graminsa, una empresa que invierte en compañías de nuevas tecnologías. También fue consejero de la empresa de tecnología Ezentis entre 2004 y 2006. Sus empresas han tenido presencia en España, Argentina y Chile, trabajando en áreas como las telecomunicaciones y la informática.
Reconocimientos y distinciones
A lo largo de su carrera, Luis Solana ha recibido varias condecoraciones importantes. Entre ellas se encuentran la Medalla al Mérito Constitucional, la Cruz de Oro de la Cruz Roja, la Gran Cruz al Mérito Naval y la Cruz de Plata de la Guardia Civil. También ha sido nombrado Guardia Civil Honorario.
Actualmente, Luis Solana mantiene un blog llamado "Debate tras la línea roja". Recientemente, ha participado en las listas del PSOE en Nerja (Málaga). También es presidente del Observatorio Europeo de Seguridad y Defensa.
Véase también
En inglés: Luis Solana Facts for Kids